Opinión: La lluvia amarilla de Julio Llamazares

Comprar La lluvia amarilla
Comprar La lluvia amarilla

La lluvia amarilla hace referencia a la lluvia de hojas que en otoño cubre el abandonado pueblo del Pirineo aragonés de Anielle. Bueno, abandonado no, queda un habitante, Andrés que, durante los instantes finales de su vida, recuerda los últimos años transcurridos, en los que ha sido testigo de la muerte o la partida de cada uno de sus vecinos y amigos, hasta que en el pueblo no quedaron más que él y su mujer. Pero incluso ella le deja, cuando el miedo y la desesperación la llevan a suicidarse.

Y ese amarillo de las hojas es también el color del miedo y la podredumbre que van acorralando al protagonista.

Miedos de orden práctico, a que le ocurra algún percance o se le acabe la comida y no haya nadie para ayudarle.

Miedos intangibles, que parecen esconderse en las piedras de las casas que se van derrumbando, y que se vuelven más presentes en las largas noches de invierno.

Y miedo a la locura en la que tanta soledad y tanto miedo pueden hacerle caer.

Llamazares, utilizando un lenguaje no realista, nos transporta vivamente al interior de una narración realista, sin que por ello nos choque la riqueza del vocabulario de un simple campesino analfabeto, ya que más que un monólogo interior al uso, nos encontramos ante una poetización de los intensos sentimientos del protagonista.

6 comentarios en “Opinión: La lluvia amarilla de Julio Llamazares

    • el 13 mayo 2009 a las 10:30
      Permalink

      Pues sí, admito que tardé en descubrirla, pero me encantó.

      Gracias por tu comentario.

      Respuesta
  • el 18 mayo 2009 a las 15:05
    Permalink

    Tal es mi devoción por ella que la tengo dedicada por el mismísimo Llamazares, que en esta novela parecía mas Faulkner que el mismo.

    Saludos.

    Respuesta
  • el 17 febrero 2013 a las 17:50
    Permalink

    Quizás por ser de un pequeño pueblo de Almería al que temo que le pase lo mismo, esta novela me impactó muchísimo. Es inolvidable. El momento en el que la mujer decide no continuar es durísimo.
    No entiendo como la novela no ha tenido más éxito en un país con tanto pueblo pequeño.

    Respuesta
    • el 19 febrero 2013 a las 12:18
      Permalink

      Yo creo que este libro es un éxito de larga duración. No es un bombazo al estilo de los bestsellers, pero es uno de esos libros que siempre están en las estanterías de las librerías y que la gente lee y seguirá leyendo.
      Comparto contigo el impacto de la parte en la que la mujer se rinde.
      Un saludo y muchas gracias por tu comentario.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.