Los 69 usuarios de Twitter que no puedes dejar de seguir (versión 1.0)
Llevo un par de semanas viendo circular por la red distintos listados de las 100 personas fundamentales en Twitter, pero esas listas son, el mejor de los casos, bienintencionadas pero erróneas, o en el peor, una relación de sus amigos que alguien lanza para conseguir notoriedad.
Por eso he decidido compartir con vosotros los nombres de los 69 usuarios verdaderamente imprescindibles de Twitter. Sólo aparecen 69 y no 100, porque se trata de los auténticamente importantes, y sabemos que la excelencia es un bien escaso.
Y antes de que me acuséis de que me he limitado a recopilar los nombres de mis amigos, os diré que el hecho de que los siga a todos sólo demuestra mi inteligencia como twittera, y mi condición de connaisseur del twittermundo.
También quiero aclarar que esta es la versión 1.0 de este listado, porque hay gente a la que estoy empezando a tratar, pero que seguramente aparecerán en futuros índices, aunque hay otros a los que sigo que nunca aparecerán aquí, porque son un coñazo (sí, con franqueza, me refiero a ti).
Los nombres no aparecen por orden de importancia, sino en el más democrático y neutral orden alfabético:
1. @adsoescribe: Y escribe bien, muy bien.
2. @Amblletradepal: Estratega de las estrategias.
3. @angelmaria: O lo que es lo mismo Bubok. No creo en la autopublicación, pero no por eso quiero dejar de estar informada.
4. @AntonioDomingo: Marketing, publicidad, internet, poesía y más en su blog.
5. @arati: Relatos y contenidos digitales.
6. @bertop: Fuente de conocimiento ilimitado sobre GTD, Mac y Evernote.
7. @bipoidentidad: Cuentos escritos a 8 manos.
8. @brujodoncarlos: En una blogesfera plagada de chorradas, también hay sitio para una rara avis como Días del futuro pasado en el que encontrar cultura, arte, historia y literatura.
9. @Bukowski: Poesías de crítico de cine sin un duro, pero con mucho futuro.
10. @Carlos1969: Nos cuenta su punto de vista a vista de águila.
11. @carlosguadian: Sobre e-gobierno, algo que en este bendito país que gustamos de llamar España no creo que veamos en un futuro inmediato.
12. @cruciforme: Mi primer contacto con el microrrelato de terror en Twitter. Cada tweet un escalofrío de… (seguidle y completad la frase vosotros mismos).
13. @cuentosminimos: Como su propio nombre indica.
14. @cumclavis: Consultor artesano y “fontanero” de organizaciones, y todos sabemos lo que cuesta encontrar un buen fontanero…
15. @cvc_cervantes: Cervantes virtual, o lo que es lo mismo, boletín informativo del Instituto Cervantes.
16. @danilac: Lo suyo es puro teatro.
17. @Depende: Salud 2.0.
18. @dreig: Más allá (mucho más allá) del 2.0.
19. @DrWicked: Creador de la aplicación «Escribe o muere«.
20. @edize: Microrrelatos y más en su blog.
21. @Elantiheroe: Periodismo de base.
22. @ElCanasto: GTD y productividad.
23. @EnriqueGonzalo: Recursos humanos y musicales.
24. @Estradamk: Otra mamá emprendedora en la red, en su blog nos sentimos todas identificadas.
25. @eventoblog: Encuentro de blogs que intentaré no perderme.
26. @evernote: Twitter de una aplicación fundamental: Evernote.
27. @fazulas: Blog sólo apto para curiosos.
28. @Ficciones_VO: Los cuentos de @mary_lovecraft.
29. @fuckowski: Ingeniero y novelista en plena reordenación de su vida.
30. @gabycastellanos: La vida 2.0.
31. @graciadelcielo: Me sedujo su Bio, y entre otras muchas cosas, todas buenas, encontré a una gran conversadora.
32. @guiadeconcursos: Cuentista que te cuenta todo sobre los concursos literarios.
33. @HowToMakeMyBlog: Trucos e información útil sobre blogging.
34. @inkyelbows: Twitter de Inkygirl, fuente de procrastinación e información útil para escritores a partes iguales.
35. @isopixel: Fan de Sabina y del buen diseño.
36. @JACLNTO: Otro microcuentista twittero.
37. @Javi_dice: Mucho con pocas palabras.
38. @jmbolivar: Todo lo que usted siempre quiso saber sobre productividad y nunca se atrevió a preguntar.
39. @jmgh: HTMLero, experto en Magic y mi asesor personal Apple (es mío y no podéis tenerlo).
40. @JohnCleese: La mitad de sus tweets los escribe para que sólo los entiendan sus amigos, y la otra mitad hablan sobre sus gallinas, pero es John Cleese, así que no me importa.
41. @joseluiszarate: Microcuentos no siempre de hadas
42. @karyva: Blogguer y periodista 2.0. Es inimitable, así que no acepte imitaciones.
43. @KuttyKids: Blog sobre crianza y educación.
44. @kyo_tintaalsol: ¿Qué más puedo decir que no se haya dicho ya?
45. @MaiaT: @kyo_tintaalsol hace 10 años (bueno, 13 para ser sincera). Sólo diferimos en nacionalidad y algunos gustos de lectura, por lo demás, incluso nuestra “otra profesión”, el diseño, es la misma.
46. @Mary_Lovecraft: Mi alter-ego catalán. Tenemos tantas cosas en común que a veces da miedo. Como miedo dan sus cuentos de terror. Imprescindibles.
47. @mberzosa: Por el mismo precio tenemos periodista de economía, community manager y guía de restaurantes especializado en arroz con leche. ¿Alguien da más?
48. @mellamopersona: Y además poeta.
49. @microficciones: Más microrrelatos de los buenos.
50. @Mov_Urbano: Redes y educación.
51. @myen: No es un twitter propiamente dicho, sino un servicio de Evernote para añadir notas desde Twitter.
52. @noteduermas: Los microrrelatos más inquietantes de la red. Te recomiendo no leerlo a solas ni de noche. Si le sigues, es bajo tu responsabilidad.
53. @Otramaria: Mitad poeta, mitad hada (o será bruja). Sus deseos se cumplen, así que cuidado con lo que le pedís.
54. @PedroCarrillo: Poemas sevillanos.
55. @problogger: En un mundo donde a cada clic encuentras un autoproclamado gurú del blogging, él lo es de verdad.
56. @PROCRASTINGorg: Vale, no debería, pero es tan divertida…
57. @qikipedia: Twitter del programa Qi de @stephenfry. Provee de datos curiosos, y la mayoría de veces desconocidos, sobre una gran variedad de temas, que en muchos casos pueden servir como inspiración y punto de partida de una buena historia.
58. @raffles1973: HTMLero maño, marido 2.0 y padre beta tester. Responsable de mi entrada en el mundo de los blogs y twitter, así que quien tenga alguna queja de mi comportamiento en ambos medios, puede dirigirse a él.
59. @spacejock: AKA Simon Haynes, creador de mi software de novelas favorito yWriter y autor de éxito de ciencia ficción.
60. @Spotify: ¿Qué puedo decir del mejor proveedor de música gratuita y legal en Internet? Para más información, leed mi artículo.
61. @stephenfry: Gran escritor y actor, y mejor persona. La prueba de que se puede ser una “celebrity” y twittear de manera interesante. Sus temas favoritos: sus viajes, proyectos profesionales y los productos Apple (probablemente sólo Steve Jobs sabe más de los gadgets con manzanita).
62. @tweetthemeat: Página que compra microrrelatos (en inglés).
63. @Vinilocura: Música, poesía y más 24 horas al día, 7 días por semana.
64. @volgathebest: HTML y fotos, muy buenas, por cierto.
65. @VtheWanderer: Imprescindible para cualquier autor novel que quiera aprender que hay que buscar nuevas formas de vender tu libro con imaginación.
66. @wefollow: Un directorio de Twitter en el que me puedes encontrar.
67. @wpdude: Información sobre WordPress.
68. @wwwhatsnew: Todas las novedades en la red.
69. @zen_habits: Ayuda a eliminar lo superfluo de tu vida, aunque cuando recomienda regalar o revender los libros una vez leídos me entran escalofríos, por mucha razón que tenga.
Y si después de leer esto no sigues al menos al 99% de ellos, es que no tienes criterio, ni gusto, ni na’.
Pingback: Bitacoras.com
¿Imprescindible? ¿Puro teatro?
ESENCIAL es la palabra que buscas…
(gracias por incluirme en la lista)
Te has dejao @bambino 😛
Bueno, esta es la versión 1.0, haz méritos para estar en la 2.0 😉
Vital para la existencia humana, @danilac 😉 De nada
No sólo estoy en la lista sino que encima me toca un número con salero. Así da gusto.
La magia del alfabeto. Un saludo y gracias por el comentario
Muy bueno, gracias.
A muchos ya los conozco y tengo localizados por twitter, así que seguramente me servirá este listado para ampliar followings…
🙂
Que ya los sigas demuestra que eres una persona de buen gusto y mejor criterio, así que te sigo yo también.
Muchas gracias por tu comentario.
Hola guapa!
todo un honor aparecer en tu lista ¡y por partida doble nada menos! muchísimas gracias.
peeerrooo he de hacer un par de puntualizaciones:
1.- no soy catalana ¡soy andaluza! (sevillana, para más señas) aunque ahora sea catalana-adoptiva y me siente muy a gusto aquí (menos cuando lluevo todo el día en verano), mi gracia natural, mi ingenio, mi salero, mi autenticidad, mi alegría, etc (no tengo abuelas! XDDD) provienen de mis genes andaluces, claro 😀
2.-recuerda que mi twitter MicroVermut es mi lado festivalero y más personal, ahí no cuelgo cuentitos desde que abrí el MicroFicciones V.O., lo digo porque según tu anotación (gracias una vez más!) la persona que entrara podría encontrarse algo que no se espera 😉
por lo demás, en ambos twitts tengo enlace a mis Ficciones V.O. grandes y desde allá hasta mis Cuentos desde el Averno.
un beso grande, y a disfrutar de lo que queda de vacaciones!!
De nada y gracias por tu comentario.
He puesto los dos twitters, porque me encantan tus cuentos y también tus otros tweets.
Un beso para tí también.
Hola.
Un millón de gracias por incluirme.
Estoy feliz
🙂
z
Me alegra haberte hecho feliz. Un millón de gracias a ti por comentar.
¡Hola! Muchísimas gracias por incluir mis chorradas en la lista, ¡no me lo merezco! La verdad es que no le saco todo el partido a Twitter que podría; básicamente lo utilizo para estar en contacto con algunos amigos… Pero me has motivado a meterle caña 🙂
De nada, y anímate con esto del Twitter. Yo soy de las que empezó diciendo «menuda chorrada» y ahora no le encuentro más que ventajas 🙂
Un saludo.
creo que te falto el sr @sanshiro_, locutor de radio, director de radioneox.com y buen amigo de @elblogdedios, es increible el hombre
Lo siento, no le conozco, pero gracias por el aporte.
Un saludo.
Muchas gracias por la «citación» 🙂
Siempre es un placer estar en una de estas listas y mas en esta que es de 69 «elementos» 😀
Prometo echarles un vistazo, con cariño, a cada uno de ellos
Muchas gracias a tí por el comentario. Un saludo.
Un saludo.
Comparto en grandísima medida los tuiteros que has citado. Además sigo una gran parte de los que aparecen en la lista. Quiero recomendar a otros que creo que sería de justicia incluir en la lista 2.0:
http://twitter.com/GuybrushThreep
ha escrito cosas como:»He adquirido un perro desmontable recientemente, lo que no sé es por qué chilla tanto, ¿puede ser debido a algún defecto de fábrica?» o «No hay nada en tus ojos. Ni siquiera alrededor de ellos».
Hermosísimas sus series de tuits sobre golondrinas, o sobre el metro…
Imprescindible seguir a
http://twitter.com/juanjomunoz
Su twitter es un auténtico foro sobre la educación social y comprometida.
Importantísimo seguir a
http://twitter.com/Oriana_azul
Ha escrito cosas como: «El artista necesitaba los favores de una medium para poder comunicarse con su musa». «mariposa: estrella fugaz diurna.».
Cómo no seguir a
http://twitter.com/ManuElpielRoja
y sus crónicas desangeladas, que te dejan desangelado el corazón:
El gorrión se cree ángel sobrevolando el interior de las iglesias.
Los ángeles con dotes artísticas hacen esculturas con las nubes.
Recomiendo con mucho gusto a
http://twitter.com/SergioGvH
http://twitter.com/pollodegoma
http://twitter.com/mariacera
Pero ellos escriben sólo muy de cuando en cuando y quizás incluso ya han abandonado twitter.
Me quedan otros por recomendar, por supuesto, para la lista 2.0, pero quiero leerles de nuevo despacio.
Un saludo.
Muchísimas gracias por el aporte. Si esta es una muestra de lo que son capaces de hacer, a seguirles sin más dilación.
A este paso la versión 2.0 de la lista se va a titular: los 33333 de Twitter que no puedes dejar de seguir 😉
Un saludo.
Muchas gracias por incluirme en la lista.
Eso es lo bonito de Twitter, que puedes encontrar a gente muy parecida a tí misma.
Ahora ampliaré mi lista de following.
Por supuesto que tú no podías faltar en la lista. Algún día podré decir, sí, yo la conocí en sus inicios…
Un saludo.
Nadie es imprescindible, deberías saberlo
dobleV.
Totalmente de acuerdo 😉
Un saludo.
Muchas gracias. Me gusta el tono de tu post y de este blog. Por aquí seguiremos
Un abrazo
Muchas gracias por tus palabras, me alegro mucho de que te gusten ambos.
Un saludo.
Madre mia!!! ¿y yo que he hecho para estar en esa lista? que responsabilidad!! ahora tendré que decir cosas inteligentes e interesantes para no dejarte mal y eso va a ser un gran esfuerzo.
Gracias por incluirme, no me considero imprescindible, ni mucho menos, solo soy un ser ordinario que tiene amigos extraordinarios y se procura juntar con personas inteligentes, como tu.
saludos
Muchas gracias por tu comentario.
En el blog doy mi opinión sobre las cosas, y esta es mi opinión sobre vosotros, simplemente.
Un saludo.
Muchas gracias! Qué honor… Me han tenido que avisar, porque soy una compulsiva «saltadora» de listados de recomendaciones. 😎 Así que me niego a ruborizarme ante la mención ,pero ya que estamos, aprovecharé para ampliar mis horizontes twitteros, que una ayudita nunca está de más.
Entiendo perfectamente tu actitud de «saltadora» de listados de recomendaciones, por eso explico en mi artículo de hoy las razones de mi «listado» 😉
Muchas gracias por tu comentario y un saludo.
😉 Very cool!
Gracias 😉
Ups, muchísimas gracias por incluirme en el listado, Kyo, y además tan cerca del 13, ese número especial para el Cruciforme…
Gracias.
De nada, siento que no te tocara el trece 😉
Pingback: 69 Tuiteros y tuiteras que deberías estar siguiendo (2ª edición) - Tinta al sol