10 Trucos para concluir con éxito tu novela durante el NaNoWriMo

Te espero en el grupo que he creado en Facebook  para compartir buenos consejos para NaNoWriMo, comentar los logros del día, y dar y recibir apoyo, que falta me va a hacer, porque… ¡este año participo! Ya he empezado a subir información útil. Únete al grupo.

El NaNoWriMo (National Novel Writing Month, o lo que es lo mismo, Mes Nacional de la Escritura de Novela) es una iniciativa que busca motivarte a escribir 50000 palabras, unas 175 páginas, antes de la medianoche del 30 de Noviembre.

Obviamente no se trata de tener vuestra novela lista para publicar el 30 de Noviembre, pero sí un primer borrador sobre el que trabajar.

Para participar sólo hay que registrarse en su página y el día 1 de Noviembre comenzar a escribir.

Si os animáis a hacerlo aquí os dejo 10 trucos que os ayudarán a terminar vuestra novela:

1. Haz ahora, durante el mes de octubre, toda la labor de planificación e investigación.

Si durante el proceso de escritura te surge alguna duda sobre un dato o un personaje, toma nota e investígalo una vez terminado el NaNoWriMo. Eso incluye fichas de los personajes y una sinopsis de las tramas principales.

2. Planifica un horario según tus posibilidades reales de tiempo.

Si puedes escribir todos los días, calcula que tendrás que completar unas 1666 palabras al día (unas 3 páginas). Si sólo escribes entre semana, necesitarás escribir 2500 palabras al día, y si sólo lo haces los fines de semana, tendrás que cumplir 5500 palabras. En este aspecto tienes que ser lo más realista posible, pues tienes que seguir atendiendo al resto de tus obligaciones mientras escribes.

Elijas la opción que elijas, es importante que intentes escribir siempre a las mismas horas del día, para convertirlo rápidamente en un hábito.

3. Prepara con antelación tu entorno de trabajo.

Si no tienes un lugar específico en tu casa para escribir, el mes de octubre es un buen momento para preparar uno con todo lo que necesites. Eso sí, no empieces a hacer acopio de papeles, bolígrafos de colores, post-it de distintos colores, etc. Se trata de escribir mucho, así que intenta reducir al mínimo cualquier fuente de procrastinación.

Usa algún programa que evite las distracciones como ScrivenerFocusWriter, Write or Die, Darkroom para Mac, o Writeroom y Q10 para Windows.

Y si te gusta escribir con música, prepara de antemano listas de diferentes estilos en Spotify o iTunes. Yo para escribir uso mucho distintas bandas sonoras, pues al fin y al cabo son músicas compuestas para acompañar historias.

4. Desconecta internet y el móvil.

En las horas del día que hayas decidido dedicar al NaNoWriMo, desconecta internet y el móvil. De ese modo será más difícil caer en la tentación de comprobar si han llegado mails, echar un vistazo a Twitter, o ponerte a buscar algún dato en Google.

5. Si en algún momento vas por delante del esquema previsto, sigue escribiendo.

A lo largo del mes puede surgirte un problema que te impida escribir como tenías previsto, así que si vas por encima del recuento de palabras, no te relajes, reserva esas palabras extras para cuando realmente las necesites.

6. Cuenta a tu familia y amigos en qué consiste el NaNoWriMo.

Aunque en principio les pueda parecer una tontería, servirá para que respeten tu tiempo de escritura, y no te interrumpan.

7. Participa en los foros de NaNoWriMo.

La experiencia te resultará más fácil si encuentras el apoyo de otros participantes, y puedes recibir buenos consejos de los veteranos.

8. Pase lo que pase, no pares.

En algún momento durante el mes te darás cuenta de que tu historia es muy mala, que no estás contando lo que querías, que esto ya lo ha escrito otro mejor que tú, que deberías haber ido por otros derroteros, o una combinación de todo lo anterior. No importa, ahora se trata de conseguir ese primer borrador, después ya tendrás tiempo de editar y rehacer todo lo que necesites. Sin ese primer borrador, no habrá nada que mejorar.

9. Usa un contador de palabras.

Además de la socorrida hoja de Excel, hay muchos widgets en la red que te permitirán hacer un seguimiento del número de palabras que llevas (y de las que te faltan), lo que puede a la vez motivarte si vas a buen ritmo, o servirte de acicate si vas por debajo del plan previsto.

A mí me gusta por su sencillez y porque es multiplataforma NovProg2 de los creadores de FocusWriter.

Si tienes un blog o página web, puedes incluir en él widgets con los que mostrar tus progresos como los de Writertopia. De ese modo, tus lectores pueden darte su apoyo también.

10. Prepara un premio especial para ti mismo que te darás el 1 de Diciembre si consigues tu objetivo.

Conseguir escribir 50.000 palabras en un mes tiene su propio mérito, así que aprovecha y date un capricho.

10 comentarios en “10 Trucos para concluir con éxito tu novela durante el NaNoWriMo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.