Enlaces al Sol XV: Cosas interesantes que encontré en la red
A continuación os resumo lo más interesante que he ido compartiendo con vosotros en Twitter y en la página de Facebook.
Para leer:
Soy Mujer, de Daniel Mobymellville, un microlibro de micropoesía para montar uno mismo.
Pequeña antología de microrrelatos en el diario Clarín.
Versión final del Cuento tuitero colectivo propuesto por Jose Pascua para celebrar el Día del libro 2010.
Un excelente microrrelato de fantasmas de Fernando Remitente.
Fernando Maluenda ha comenzado una sección nueva en su blog llamada La palabra del día en la que habla de sus palabras favoritas. La primera ha sido Esbarizaculos.
Para escribir:
Todos los sábados se reune en Twitter el Club Seis para escribir microrrelatos de tan sólo seis palabras. Su creador @_Orientar_ nos explica en qué consiste y cómo participar.
10 consejos para hacer de tu blog un lugar más agradable para el lector.
Sobre e-books:
En el blog Midnight Eclipse, la experiencia de Elwen con su Papyre 6.1 con las ventajas e inconvenientes que le ha encontrado.
Comienzan a ponerse a la venta e-readers a un precio más asequible (150$), como este de Kobo. Ideal para los que queremos probar qué tal nos sentimos leyendo en un aparato de estos antes de lanzarnos a comprar un lector más sofisticado.
Google lanza su propia e-book store este verano, su nombre Google Editions. Poco a poco vamos sabiendo más sobre este lanzamiento.
Buscador de e-books gratuitos en formato PDF.
Calibre, programa gratuito de organización, conversión de formatos, exportación, etc. de e-books. Disponible para Windows, Mac y Linux.
Una de las cosas que más se echan de menos en los e-readers son las portadas de los libros. Aquí hay un invento casero para recuperar esa portada. Quizás en el futuro las fundas de los e-readers incluyan algún sistema similar.
Sobre el mundo editorial:
Muy buenos datos de índice de lectura en España.
Artículo de El País sobre el buen momento creativo y editorial del cuento en España.
Artículo sobre el auge de los cuentos infantiles bilingües inglés/español en El País.
Pingback: Bitacoras.com
Me ha hecho gracia esto de querer ponerle portada a los ereader xD
A mí lo que me gustaría es que salieran fundas más alegres y divertidas pero para eso supongo que es cuestión de tiempo como con los móviles.
.-= Lo último en el blog de Elwen: Desinformativos Eclipsianos #21 =-.