Organizando mi biblioteca con aNobii
Como pudisteis ver en el video del desafío de Madres Blogueras eBay, mi ya de por sí extensa biblioteca personal contrajo matrimonio con la no menos extensa biblioteca de mi marido, y desde entonces no han parado de procrear.
Esto, además de un importante problema de espacio, ha dado lugar a un caos en el que es tarea imposible localizar un libro concreto, o saber cuántos libros repetidos tenemos.
¿Os suena la frase: «de momento vamos a poner todos los libros en las estanterías y, más adelante, con tiempo, los ordenamos»? Pues nunca se encuentra el tiempo. Lo urgente impide hacer lo importante, y los años pasan, y el desorden crece.
Visto el problema, la solución pasa, antes que nada, por crear una base de datos de los libros, para luego poder ordenarlos más fácilmente.
Como sabéis he probado infinidad de aplicaciones, sin que ninguna me convenciese del todo: o bien no eran compatibles PC/Mac, o sólo permitían tener la base de datos en local, o requerían introducir los datos del libro a mano, o eran de pago.
Lo último que probé fue Evernote, como os contaba en este artículo, pero, aunque funcionalmente daba buen resultado, dejaba mucho que desear desde el punto de vista estético, además de obligarme a cambiar de usuario cada vez que quería acceder a la base, dado que mi cuenta habitual ya está bastante sobrecargada de notas.
Elwen y otras personas en internet me hablaron de aNobii, una red social para lectores, y aunque en principio no creía que fuera a resolver mi problema, en cuanto investigué un poco vi que era lo que buscaba o casi.
En este artículo os hablaré de las ventajas de aNobii como gestor de biblioteca. De sus características como red social hablaré en otra ocasión.
Las ventajas de aNobii para crear una base de datos de tu biblioteca son:
1. Es muy rápido introducir nuevos libros en tu Estantería.
Lo más veloz y eficaz es hacerlo mediante el ISBN, sencillamente lo tecleamos en la caja de búsqueda y el sistema agrega el libro a la Estantería automáticamente. También podemos añadir los libros haciendo búsquedas por título, autor, editorial…
2. Es una base de datos muy completa.
Actualmente tiene más de 20 millones de fichas de libros, por lo que encontramos ya introducidos los datos incluso de los libros más raros.
3. Es fácil crear un nuevo registro.
Si, a pesar de todo, no está el libro que queremos introducir, es muy fácil añadirlo y normalmente en pocos días aNobii lo dará de alta.
4. Podemos hacer una biblioteca completamente privada.
Nadie tiene por qué saber que somos los orgullosos propietarios del libro de Ana Rosa Quintana o El manual del perfecto ligón, a no ser que así lo deseemos, ya que también es una oportunidad de conocer a otros lectores con nuestros mismos gustos.
5. Permite crear una Lista de Deseos.
Esto quiere decir que si vemos en alguna parte una referencia a un libro que nos apetezca leer, podemos añadirlo a esa Lista de Deseos, y acceder a ella cuando queramos.
6. Se puede hacer una copia de seguridad de los datos.
Dejar todos los datos en la nube sin una copia de respaldo o sin la posibilidad de trasladarlos a otra aplicación es arriesgado, pero aNobii permite fácilmente exportar los datos en Excel, CSV o HTML con buenos resultados. Además podemos exportar tanto los libros de la Estantería como la de la Lista de Deseos.
7. Es fácil localizar un libro dentro de nuestra estantería.
Podemos buscar fácilmente dentro de nuestra estantería mediante el título, autor, ISBN, etc.
8. Se pueden añadir etiquetas.
Podemos aplicar hasta tres categorías de género a cada libro, aunque inexplicablemente no están algunos como Poesía, Teatro o Cuentos, así que podemos usar las etiquetas para marcar en estos géneros los libros.
También puede ser útil incluir una etiqueta E-Book para catalogar nuestros libros electrónicos, o una de Próximas lecturas para tener localizados los libros que queremos leer a continuación.
Otra utilidad interesante de las etiquetas es utilizarlas para referenciar la posición de las estanterías de nuestra biblioteca.
9. Clasificación por estado de lectura.
No sé a vosotros, pero a mí me ha pasado alguna vez que he empezado a leer un libro y al cabo de un rato me he dado cuenta de que ya lo he leído. Con este sistema podemos marcar los libros como leídos, en curso o no leídos.
10. Otras clasificaciones.
Nuestros libros también se agrupan por idiomas, por autores o por nivel de privacidad.
11. Información de préstamo.
Si prestamos nuestros libros a otros usuarios de aNobii, podemos señalarlo en la ficha del libro, e incluso el usuario que tiene nuestro libro recibirá recordatorios cuando venza el plazo establecido por nosotros para el préstamo.
12. Opinión.
Podemos añadir nuestros comentarios al libro, tanto de forma pública como privada.
Como veis aNobbi presenta muchas funcionalidades interesantes a la hora de gestionar nuestra biblioteca, y de momento seguiré utilizándola como mi catalogador.
Me encanta! No me estaba planteando usar una base de datos para mi biblioteca (no es tan grande como la tuya;)), pero si eventualmente me decido, seguramente elegiré esta opción! Buen análisis 😉
Lo último en el blog de Julieta: En honor a nuestro lenguaje- en su día
Me alegro de que te haya gustado el análisis. Para mí ha sido todo un descubrimiento, la verdad.
Un saludo, y gracias por tu comentario.
Veo que te has pasado al lado oscuro. Solo diré una cosa: I ♥ aNobii jajajaja, además lo he añadido al iPhone de mi novio así cuando voy de compras tengo la wishlist a mano (o a su mano para mi cumple jijiji)
La única pega que le veo últimamente es que tarda bastante en dar de alta fichas.
Lo último en el blog de Elwen: Desinformativos Eclipsianos 27
Fue una buena recomendación la que me hiciste. Tengo que ver si hay aplicación para Android y así llevarlo en mi HTC Hero, más que nada para evitar comprar un libro que ya tenga mi marido y viceversa 😀
Respecto a la tardanza en dar de alta las fichas, es bastante irregular, unas veces tarda horas y otras semanas. Supongo que dependerá de la cantidad de solicitudes que reciba el sistema en cada momento.
Un saludo y gracias por el consejo y el comentario.
No veo mucha diferencia con «www.entrelectores.com» cuando se trata de incluir un libro que no está en su base de datos. En ambos procesos son excesivamente largos… pero está bien.
Tengo pendiente conocer entrelectores.com, siento curiosidad por ver cómo funciona.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Al leer el post me has convencido, estoy haciéndome la cuenta ahora mismo. Si que necesito tenerla mi biblioteca organizada y para colmo tengo otra en otro país que me van trayendo poco a poco, ahora lo que necesito es tiempo para ir colocando mis libros en su estantería virtual. Otra cosa, si te enteras de la app para Android, da un grito para avisarme eh!
Supongo que no tardarán en sacar la aplicación para android, porque ya tienen para iPhone, en cuanto me entere te aviso.
Un saludo y gracias por tu comentario.
¿Conoces librarything? Como catalogador creo que es mejor que anobii
No lo conocía, tomo nota para echarle un vistazo. Gracias por el comentario y la información.
no me deja registrarme y no se si eso me ayudara a hacer mi lista de mangas(comics japoneses) Dx ……
mi e-mail es percysama@hotmail.com , si sabes donde puedo hacer eso me avisas n_n
Esta es la página para registrarte:
Un saludo.
Gracias por el post. Muy útil. La única pega que le he encontrado es que solo registra libros que tengan ISBN y me gustaría saber qué hacer con revistas (no admite ISSN), opúsculos u otros materiales que forman parte de mi biblioteca pero no son libros con isbn. Gracias!
Efectivamente, sólo sirve para libros. Es la pega que tiene. Tendrás que buscar otro método para las revistas y demás
Un saludo.
Hola, acabo de entrar en tu pagina y creo que me puedes ayudar si no te importa. Te lo agradezco de antemano. Para empezar te dire que soy nueva en esto y no tengo mucha idea encontre la pagina anobii porque tengo un libro electronico nuevo (un sony reader) y estaba buscando algun libro para poder descargar y leer, la pagina me parece muy buena, pero el problema esta en que no tengo ni idea de como descargar el libro de la pagina anobii a mi sony y no se quien me puede ayudar. Te importaria?. Muchas gracias.
Anobii no es una página de descargas, es una base de datos de libros donde los lectores opinan sobre ellos.
Un saludo.
Queria saber si en Anobii se pueden subir material propio en pdf. De no ser así, que otra biblioteca con estas características conoces que me permita hacer esto que solicito. Unir libros y subir material propio??????
Gracias
Anobii no contiene libros, sólo los datos sobre ellos. Para lo que tú quieres hacer prueba con Google books, en este artículo hablo sobre este servicio.
Un saludo.
Hola Estoy en un proyecto similar, basado en wordpress; me puedes asesorar.
Saludos.