Opinión: Cuentos para gente impaciente de Javier de Ríos Briz
Hasta hace unos años, si querías que tu obra fuera leída, tenías que conseguir que una editorial te publicara.
Unos pocos autores con medios económicos recurrían a autopublicarse en alguna imprenta, aunque el grueso de los libros, una vez repartidos algunos entre familiares y amigos, terminaban cogiendo vergonzante polvo en el fondo de un trastero.
Internet ha venido a cambiar eso, y los escritores que no pueden o no quieren publicar a través de una editorial tienen la opción de encontrar lectores en internet, ya sea publicando en un blog, en una plataforma de autopublicación o en formato de libro electrónico.
Uno de estos autores de Javier de Ríos Briz que, después de autopublicarse en Bubok, recientemente ha puesto a la venta su libro Cuentos para gente impaciente a través de Amazon por poco más de 1€. En este libro recoge una selección sus mejores cuentos, algunos premiados en concursos.
Javier toma como punto de partida la realidad más cotidiana, envolviendo sus historias de un aire costumbrista, y extrayendo de ellas una buena dosis de humor negro, pero también de ternura y melancolía. Sorprende al lector con giros inesperados o, simplemente, sacando punta a detalles que normalmente pasarían desapercibidos.
Por tanto es una lectura muy recomendable, que viene a contradecir esa imagen que muchos tienen de que entre los autores autopublicados no hay calidad. Desde luego estos cuentos son buenos y te dejan con ganas de más. Y ahora, aprovecho y doy a Javier un tirón de orejas, a ver si termina pronto Gigantes y Cabezudos y otras historias agridulces, su próximo libro. Y no vale sacar el comodín de los trillizos (sí, habéis leído bien tiene trillizos de corta edad).
Para aquellos de vosotros que no tengáis Kindle, podéis descargaros el libro de manera gratuita en formato ePub aquí, y si os gusta, (que os gustará), pagárselo al autor a través de Paypal.
Si te gusta esta reseña también pueden interesarte:
Yo tb lo he leído y estoy de acuerdo contigo Yolanda. Te deja con ganas de más y celebro su iniciativa. Un saludo! Marga (astronosotras)
Gracias por tu comentario. Es ciertamente un libro muy recomendable. Un saludo.
Pingback: Bitacoras.com
Mil gracias por tus palabras, es especial porque sé que son sinceras y que has disfrutado con la lectura. Tengo mucho material para una segunda recopilación, tengo que decir, pero ya sabes qué pasa con los cuentos, muchos de ellos se desinflan con una segunda lectura de forma brutal. No sé, estoy revisando y reescribiendo alguna idea más «llevada a cabo2.
Me ha vuelto a picar la curiosidad. No tengo Kindle, así que he optado por bajarme este lector para pc: http://www.deintecno.com/2012/01/sony-reader-lector-epub-para-pc-y-mac/ (Por ahora, me funciona de maravilla).
Lo último en el blog de Zilniya: Con ojo avizor (Los sentidos, 2ª parte)
Ya me lo he leído… ¡LO RECOMIENDO!
Lo último en el blog de Zilniya: A buen entendedor, derivar no es plagio