Mis tradiciones de la Feria del Libro de Madrid

Como cada año llegó la Feria del Libro a Madrid,

Como cada año fuimos y nos llovió.

Como cada año acordamos que sólo compraríamos un libro cada uno y como cada año compramos más.

libros

La Feria tiene mucho de tradición. Nuestros padres nos llevaban y ahora nosotros llevamos a nuestros hijos. Y todos tenemos nuestras tradiciones relacionadas con la Feria del Libro y estas son las mías:

  • No comprar lo que puedo comprar cualquier otro día, buscar rarezas:

La Feria se sostiene, igual que las editoriales, de los bestsellers, y eso permite a otros autores más modestos publicar, y a otras editoriales más modestas tener caseta. La rareza maravillosa que he encontrado este año ha sido la editorial Torremozas, especializada en autoras, que, además de publicar a nuevas escritoras, recuperan obras que llevaban tiempo sin reeditarse. Entre estas últimas, destaca algo que siempre he buscado cada vez que he visitado una librería de viejo o la Cuesta de Moyano: la obra para adultos de Gloria Fuertes. Ya tenía parte de su poesía, pero Torremozas está editando cosas que no se habían publicado nunca como sus obras de teatro, o que se creían perdidas, como los relatos recogidos en el libro El rastro. En breve os hablaré de ellos en el blog.

gloria fuertes

  • Ir a que Violeta Monreal firme un libro a mis hijos:

Es una de sus autoras favoritas, casi cada noche leen alguno de los libros de la colección ¿Qué sientes?, pero además, como podéis ver en la foto sus dedicatorias son tan mágicas como sus ilustraciones.

Firma Violeta Monreal

De hecho, mis hijos se sintieron inspirados y, con los trocitos que sobraron, hicieron sus propias creaciones: os presento al Pirata Nacho y su barco, el Juanete I.

 

pirata nacho

  • Quejarme del horario:

Sigo sin entender que cierren la feria a mediodía, sobre todo entre semana, que cierran de 14:00 h. a 18:00 h. Mucha gente podría aprovechar la hora de la comida para acercarse a la Feria. E incluso los fines de semana, el cierre de 15:00 h. a 17:00 h. suponen dos horas que no venden en una de las fechas claves de ventas para el sector.

¿Y vosotros, qué tradiciones tenéis en la Feria del Libro?


Si te gusta este artículo también pueden interesarte:

5 comentarios en “Mis tradiciones de la Feria del Libro de Madrid

  • Pingback: Bitacoras.com

  • el 12 junio 2013 a las 10:06
    Permalink

    «Como cada año acordamos que sólo compraríamos un libro cada uno y como cada año compramos más». Aaay, ay, ay, ay… no sé de qué me suena eso…
    Yo hace años y años que no voy a la feria del libro de Madrid, qué penita. Pero ya en breve vamos a vivir cerca y el año que viene no me la voy a perder. Gracias por recordarme otro motivo por el que alegrarme por la mudanza 🙂

    Respuesta
  • Pingback: Opinión: El rastro de Gloria Fuertes - Tinta al sol

  • el 11 octubre 2013 a las 16:17
    Permalink

    Yo no vivo en España, pero desde hace algún tiempo asisto cada año a una feria del libro que se realiza en mi ciudad.

    Yo también suelo terminar comprando más libros de los que incialmente planeo comprar.

    Como tradiciones, busco libros que usualmente son difíciles de conseguir en mi ciudad o en mi país, y también busco descuentos o promociones de libros con una temática que me interese.

    La semana de la feria del libro en mi ciudad es una de mis fechas favoritas del año 🙂
    Lo último en el blog de Meg: Mi meta para Octubre (2013)

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.