Opinión: El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre de Neil Gaiman

Creo que el mejor piropo que se puede dedicar a los libros de Neil Gaiman es que son raros.

Son raros porque son únicos, originales, no se parecen a nada.

Neil Gaiman es autor de varios libros infantiles (Coraline, El libro del cementerio, etc.), novelas para adultos (American Gods, El océano al final del camino, etc.), cómics (Sandman) y guiones de cine y televisión, como los capítulos de Doctor Who La esposa del Doctor (uno de mis favoritos de la etapa de Matt Smith) y Pesadilla en plata.

Y todas sus obras comparten el mismo mundo narrativo de Neil Gaiman, en el que mezcla soberbiamente el costumbrismo y lo onírico.

Los personajes de Gaiman son personas normales, con vidas normales, a los que les ocurren cosas extraordinarias, mágicas y un tanto bizarrasEl galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre es un buen ejemplo de ello: en el mundo real, un padre haría esperar a sus hijos, porque se ha despistado charlando con alguien, mientras va a comprar la leche para el desayuno; en el mundo de Neil Giman ese padre llega tarde porque se ve envuelto en grandes aventuras con crueles piratas, dinosaurios inventores, vampiros, y otras mágicas criaturas.

Ya hace muchos años que se tiende a convertir los libros infantiles en mini libros de auto-ayuda, haciendo que tengan una función utilitaria (vencer miedos y complejos, aprender habilidades sociales, etc.), y olvidando que la lectura es ante todo placer. Este cuento no podría estar más alejado de esa tendencia, es puro disfrute, y no sólo para niños, sino también para adultos, en especial para aquellos padres que gusten de llenar las vidas de sus hijos con toda la magia posible.

El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre de Neil GaimanMención aparte merece la cuidada edición del libro en España.

Lo primero que ha hecho Roca editorial es cambiar el título original, y esto tan habitual en España, es, sorprendentemente, un acierto. El título original Fortunately, the Milk se traduciría como Afortunadamente, la Leche, y no resulta tan evocador y juguetón como El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre.

Además la edición conserva las ilustraciones de Skottie Young, autor de la adaptación del Mago de Oz al cómic, que contribuyen a meter al lector en la mágica historia, al igual que los juegos con las tipografías, que simbolizan las distintas entonaciones que los personajes dan a sus diálogos.

Por todas estas razones, es una opción muy recomendable para incluir en la carta de los Reyes Magos de cualquier niño o no tan niño al que queramos hacer soñar un rato con un libro tan original como divertido.

4 comentarios en “Opinión: El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre de Neil Gaiman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.