Opinión: Cicatriz de Juan Gómez-Jurado
Aquellos que me seguís en las redes sociales recordaréis que hace unos días acudí a la presentación de Cicatriz, la nueva novela de Juan Gómez-Jurado. En ese encuentro se nos pidió que no desveláramos nada de la trama, pues arruinaría la experiencia del lector, así que en su lugar, os voy a contar una historia:
Érase una vez un escritor plenamente consciente de sus virtudes y defectos.
Sabía que podía crear sólidos personajes masculinos, tridimensionales, con los que sus lectores podían empatizar rápidamente y seguir con interés a lo largo de las páginas.
También conocía su capacidad para incluir a dichos personajes en tramas complejas y a la vez entretenidas, que engancharan a los lectores desde el principio, y aderezarlas con giros inesperados y sorprendentes incluso para el lector más experimentado.
Y todo esto lo hacía con un gran sentido del ritmo narrativo, y un dominio del lenguaje que le hacía transmitir emoción e información a partes iguales.
Lo que no se le daba tan bien era escribir personajes femeninos, y era plenamente consciente de ello. Por esta razón, en sus primeras obras los personajes femeninos no eran tan buenos como los masculinos. Él se esforzaba, pero incluso cuando definía a las mujeres en sus novelas como fuertes y resueltas, éstas se comportaban como las damiselas de las películas mudas, que se limitaban a chillar en un rincón, a la espera de que el héroe, varón, de turno las rescatara.
Pero, como ya he dicho antes, era muy buen escritor, así que, consciente de este defecto, se esforzó en crear un personaje femenino real, fuerte y capaz de sostener la trama, aunque no fuera la protagonista y lo logró.
Y siguiendo esa progresión, en su más reciente novela, construyó un potente personaje femenino, lleno de matices, que justifica la historia por sí mismo. De hecho, a veces, el lector, y sobre todo la lectora, llegaba a lamentar que no le diera el puesto que se merecía como protagonista, en detrimento del personaje principal, un hombre necesario para la historia, pero mucho menos interesante.
Está historia puede ser cierta o no, pero es la impresión que yo me he llevado al leer Cicatriz.
Es un gran libro, el mejor que ha escrito Juan Gómez – Jurado, y eso es decir mucho. Siempre es un placer ver la evolución de un autor que te gusta, descubrir cómo se supera en cada libro. Cicatriz es otro thriller redondo, con una estructura que engancha, aunque haga alguna trampa con los puntos de vista y las voces narrativas, con personajes complejos y atractivos desde un punto de vista literario. Esta vez, la publicidad de la faja no miente, y es una novela que engancha, pero me queda la duda de cómo hubiera sido Cicatriz de haberse centrado mucho más en el personaje de Irina, dejando a Simon como secundario.
Por eso espero que en su próxima novela, Juan dé el salto y elija una protagonista femenina, porque ya ha demostrado su capacidad para ello.
Y por si todo esto no os induce a leerlo, destacaré otro elemento atractivo del libro: una vez más, Juan ha continuado su lucha contra la piratería, negociando con su editorial dar un precio asequible a sus libros. Cicatriz se ha puesto a la venta en formato electrónico por sólo 4,74€.
Gracias, Yolanda, uno más para la «saca»
Seguro que te gusta. Un abrazo y gracias por comentar.
!Comprado en electrónico! El siguiente en mi lista de lecturas 😀
Lo último en el blog de Ignacio de Miguel Díaz: Pinceladas
¡Genial! No te va a decepcionar. Gracias por tu comentario y un saludo.
Si todas las novedades se vendieran a ese precio, los compraría todos (como he comprado este) y ni siquiera iría a la biblioteca tan a menudo. Me ha encantado el libro y acabo de descubrir tu blog, que espero visitar a menudo. Buena reseña, aunque no sé hasta qué punto es acertada porque es la primera novela que leo de este autor. Estoy deseando leer «El paciente», de la que hablan muy bien. ¡Un saludo!
Esperemos que las editoriales se den cuenta de cuánto podrían ganar con otra estrategia de precios.
Seguro que El paciente también te gusta, es otro de esos libros que enganchan.
Un saludo y gracias por comentar.
Puntalizar en en preventa en amazon el libro electrónico se compró por solo 3,79 €
Gracias por la puntualización y por leerme. Un saludo.
Pingback: Opinión: Alex Colt 1. Cadete espacial de Juan Gómez-Jurado - Tinta al sol