Mis primeros nueve días en el NaNoWriMo
Llevo muchos años dándote consejos para lograr el reto de NaNoWriMo, escribir 50.000 palabras de una novela en un mes. Todos esos consejos partían de mi experiencia como escritora, tanto por encargo como por mi cuenta, pero lo cierto es que nunca había participado en NaNoWriMo. Incluso escribí en su día un artículo explicándote por qué no participaba . El volumen de trabajo que tengo, los niños y demás me han hecho resistirme a intentarlo. Los días que más tiempo podía dedicar a la novela escribía 500 palabras y lo consideraba una buena jornada. No veía factible escribir 1667 palabras al día solo de la novela.
Además el mes pasado, como ya sabes, he lanzado los nuevos Talleres de Tinta al Sol, que han tenido una enorme aceptación (¡Gracias!), sobre todo el Taller ¡Termina tu maldito libro! , en el que ayudo a optimizar el tiempo de escritura y a superar el bloqueo de escritor.
Es evidente que intentar lograr el reto de NaNoWriMo este año no iba a ser una buena idea. Así que, por supuesto, ha sido el año en que he decidido lanzarme a hacer el reto. Si me lees hace tiempo ya sabes que estos arrebatos poco sensatos son habituales en mí.
Lo bueno que tiene el reto de NaNoWriMo es que no es un concurso ni una competición. Nadie va a controlar si escribes lo que dices que escribes, ni si es bueno. Tú eres tu único juez. Además, se supone que debes intentar escribir 50.000 palabras de una novela, pero si lo que quieres escribir es otro tipo de texto, o como en mi caso, darle un empujón a tu novela de la que ya has escrito 40.000 palabras, también vale. Puedes adaptar el reto a lo que necesites. Si haces trampas, a nadie le importa y solo te engañas a ti mismo.
Así que unos días antes, como digo, decidí que este iba ser el año de mi debut en NaNoWriMo y, para obligarme a intentarlo hasta el último día sin abandonar, creé un grupo en Facebook llamado NaNoWriMo en español . La razón de hacer esto fue que, si me hubiera limitado a anunciar mi intención en las redes, seguramente al cabo de unos días hubiera renunciado, pero siendo la administradora de un grupo dedicado a NaNoWriMo, estaría feo abandonar, ¿verdad?
Y lo cierto es que el grupo es lo que más me motiva a seguir. Compartir la experiencia con más gente, la enriquece. En el grupo nos damos ánimos, compartimos consejos, nos reímos y nos apoyamos unos a otros, así que si estás haciendo el reto o si, simplemente, te apetece contactar con otros escritores y hacer del solitario trabajo de escritor, una experiencia compartida, te esperamos.
Pero el título de este artículo es Mis primeros nueve días en NaNoWriMo, así que aquí va mi experiencia:
Día 1:
Que hoy haya sido festivo ha resultado un arma de doble filo. Por un lado, me ha resultado más fácil encontrar tiempo para escribir. Por otro lado, me he levantado más tarde y he tenido comida familiar, así que no he podido terminar mi objetivo de palabras antes del mediodía. Y cuando he vuelto por la tarde a casa, Netflix y el sofá me susurraban dulces y tentadoras palabras, pero he sido fuerte y he conseguido escribir 2692 palabras. ¡Bien por mí!
Día 2:
Hoy ha sido lo que técnicamente se conoce como un día de mierda. Todo lo que ha podido salir mal, ha salido mal. Me he pasado el día apagando fuegos y de disgusto en disgusto. Así que no he podido sentarme a escribir la novela hasta última hora de la tarde, y malditas las ganas que tenía. A pesar de eso he de admitir que, de algún modo, esas tristes 300 palabras han sido un pequeño consuelo. Aunque no he alcanzado ni de lejos el objetivo de hoy, escribir me ha sentado bien.
Día 3:
Hoy el día ha sido bastante mejor que ayer en todos los sentidos y también en lo relacionado con el NaNoWriMo. Esta tarde he logrado escribir 1359 palabras, lo cual está por debajo de lo que tenía previsto. Esto me ha hecho darme cuenta de una cosa: me resulta muy sencillo escribir 5000 palabras del tirón, siempre y cuando sean de no ficción. Siempre he achacado mi lentitud con mi novela a que el resto de mis tareas me quitaban tiempo, porque cuando me encargan textos puedo escribir varias páginas al día sin problemas, pero escribir ficción me resulta mucho más difícil.
Día 4:
Se ha notado que es sábado y mientras los niños hacían los deberes y el marido planchaba, he escrito las 2282 palabras que exigía hoy Scrivener para alcanzar el reto. Ya puedo dedicar el resto del día a la familia. Esta tarde tenemos previsto ir al Museo Arqueológico Nacional en Madrid, que, por cierto, es gratis los sábados por la tarde y domingos por la mañana. Si vas con niños, te recomiendo que pidas en información la carpeta con actividades para hacer durante la visita, que hace el recorrido más divertido.
Día 5:
Antes de comenzar el reto programé los Objetivos del Proyecto de Scrivener para que calculara el número de palabras que tenía que escribir cada día de lunes a viernes para completar el reto. De este modo dejaba los fines de semana para recuperar los posibles retrasos de la semana, para dedicar tiempo a la familia y para avanzar trabajo de la semana. Por esa razón, hoy no me toca escribir. Espero no tener que arrepentirme.
Día 6:
1254 palabras. 7914 palabras en total. Por un momento he pensado: qué mal, voy por debajo del número de palabras que debería haber escrito hasta el momento, pero luego me he dado cuenta de que, si lo comparo con lo que escribo habitualmente de mi novela, tampoco está tan mal. Así que, seguimos para bingo.
Día 7:
Ha llegado el día en que me arrepiento de no haber escrito el domingo. Hoy no he podido escribir ni una sola palabra.
Día 8:
Hoy he escrito solo 753 palabras, pero dado que han sido con el móvil y en varias salas de espera, lo daremos por bueno.
Día 9:
1865 palabras, voy recuperando el ritmo. Compartir los progresos con los compañeros del grupo hace las cosas más fáciles. Es una mezcla de compañerismo y sana competencia de lo más divertida.
En total he escrito 9.779 palabras. Es una cifra inferior a la que debería llevar a estas alturas, pero superior a mi media habitual, así que de momento el reto de NaNoWriMo está cumpliendo su función. En los próximos días os seguiré contando mis progresos y experiencias en el NaNoWriMo 2017.
Yolanda, ya hay un grupo con mucha solera de NaNoWriMistas en Español, y por allí andamos los habituales… de todos modos te he enviado solicitud, aunque me pasará como con todo lo del feis: entraré de uvas a peras.
Por cierto, te he añadido como Buddy.
Pues lo primero, ¡enhorabuena! Una media de casi mil cien palabras al día para mí es un imposible.
Y mi admiración a todos los nanowrimistas. Ese reto es algo que veo imposible, de verdad.
En fin, ánimo.
Gracias por tus palabras. La verdad es que nunca había escrito tantas palabras de ficción al día. Me hace sentir bien, aunque es una cifra casi ridícula si lo comparo con el número de palabras de no ficción que puedo escribir al día sin tanto esfuerzo.
Es una de las cosas que he aprendido con NaNoWriMo, que me cuesta el cuádruple escribir ficción que no ficción.
Ya tengo claro que no voy a lograr llegar a las 50.000 palabras en un mes, porque voy 10.000 palabras por debajo de las que debería y no voy a poder remontar la cifra, pero la sensación que esto me produce es lo opuesto al fracaso. Consiga las palabras que consiga, serán un triunfo.
Gracias por los ánimos, un abrazo.