25 DATOS NO NECESARIAMENTE RELEVANTES SOBRE MÍ
- Nunca he escrito un diario.
- Este es mi primer blog.
- Me licencié en Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva (A. K. A. Comunicación Audiovisual) en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, más concretamente en la cafetería.
- En los últimos 3 años y medio he desarrollado una gran capacidad para concentrarme en escribir (todavía no sé si bien o mal) con un fondo de canciones de los Lunnis y música de juguetes de bebé.
- 25 horas de parto – 2 epidurales fallidas + 2 cesáreas = 2 hijos.
- 20 meses de lactancia y sigue la cuenta.
- Mi padre siempre quiso que estudiara informática, pero a mí me gustaba más el mundo audiovisual. Después descubrí Internet y decidí que lo mío era el diseño web, así que todos contentos.
- Cambio de vida aproximadamente cada cinco años: de la escritura a los videos, de los videos a las páginas web, de éstas a los pañales y ahora de vuelta a la escritura.
- He tenido un total de 7 ordenadores en 25 años: un ZX Spectrum de 48k cuando tenía 11 años, 5 PCs desde 1989 y un recién estrenado iMac.
- Aprendí a leer libros cuando todavía los llamaba «bilos».
- Veo más series que películas, entre otras cosas porque sus guiones en estos últimos años son infinitamente más innovadores y de más calidad. Y además con dos niños pequeños cuanto más corto sea algo, más posibilidades hay de que pueda verlo entero.
- Aunque uso el ordenador prácticamente para todo, el primer borrador lo escribo siempre a mano, porque de algún modo me ayuda a pensar. En alguna parte leí que es porque escribir a mano pone en funcionamiento ambos lados del cerebro, así que a lo mejor tiene algo que ver.
- Me da miedo no desarrollar completamente mi talento como escritora.
- Me da miedo no tener ningún talento como escritora.
- Me da miedo bajar por escaleras mecánicas y soy capaz de andar cualquier distancia con tal de evitarlas.
- Mis placeres culpables: soñar despierta, comprar material de papelería que no necesito, comer chucherías mientras escribo con la excusa de que potencian la creatividad, y seguir a @stephenfry en Twitter.
- Aparte de los tebeos de mi infancia (Mortadelo y Filemón, 13 Rue del Percebe, etc.) no «descubrí» los comics hasta la universidad, de la mano de mi mejor amiga. El problema es que empecé por Watchmen, y claro, todo lo que leía después me parecía muy flojo, hasta que años después mi marido me «presentó» a Osamu Tezuka.
- Los «sufis» raspados de gimnasia y pretecnología me bajaron la nota media de acceso a la universidad.
- Conocí a mi mejor amiga con 19 años y a mi mejor amor a los 28.
- Fui a clases de guitarra varios años, pero la vieja guitarra de mi padre no sonaba demasiado bien. Un día mi profesora tocó con ella una pieza y vi claramente que no era ese el problema. No volví a clase.
- Tengo una pequeña pero seleccionada colección de estilográficas, que desperdicio con una caligrafía horrenda.
- Mi película favorita es Tener o no tener de Howard Hawks.
- No tengo un libro favorito. No podría. Ni siquiera tengo un autor preferido. Son demasiados: Benedetti, Saramago, Fredrick Brown, P. G. Wodehouse, Jane Austen, Saki…
- Sonrío poco, pero me río mucho.
- Dejé de ir a bibliotecas porque cuando me gusta un libro necesito quedármelo. Por la misma razón no es buena idea prestarme un libro.
Pingback: 11 peros al Pensamiento de Risto Mejide | Tinta al sol
Pingback: Blogfesiones I: ¿Por qué todo escritor debería tener un blog? | Tinta al sol