5 trucos para escribir por la noche (3 de 3)
Después de haber compartido con vosotros 5 trucos para escribir por la mañana y 5 trucos para escribir por la tarde, concluyo con este artículo la serie de trucos para escribir a distintas horas del día.
A mucha gente le resulta más fácil escribir por la noche, entre otras cosas, porque todos relacionamos la escritura con una actividad nocturna, al menos desde un punto de vista romántico, así que a esas horas nos resultará más natural sentirnos escritores. Además por la noche es más sencillo evitar las distracciones e interrupciones que nos asaltan durante el día, sobre todo cuando tu familia duerme, y encontrar la tranquilidad necesaria para concentrarnos.
Los 5 trucos que os propongo para escribir por la noche son:
1. Apaga la tele.
O mejor dicho, no la enciendas. Créeme, esta noche tampoco echan nada bueno.
2. Cena ligero.
Es bueno para tu salud, tu línea y tu escritura, porque no te dará tanto sueño. Eso sí, tampoco te quedes con hambre, porque dificultaría tu concentración.
3. Escribe a mano.
Si te has pasado las 8 horas de tu jornada laboral delante de un ordenador, es poco probable que te apetezca seguir sentado delante de uno, así que para impedir que eso alimente tu pereza, prueba a escribir a mano, cómodamente sentado en un sillón, o incluso en la cama si logras que no te venza el sueño.
4. Establece una hora concreta para empezar a escribir.
Si sólo te dices «escribiré por la noche», puede que retrases sin querer la hora de comenzar a escribir, porque querrás fregar antes los platos de la cena, o echar un vistazo rápido a las noticias, o mandar los últimos mails del día, etc.
Si pretendes ganarte la vida con la escritura, es porque escribir es un trabajo, y la mayor parte de los trabajos tienen un horario concreto.
5. No olvides que escribir es un premio.
Si escribir es tu vocación, también supondrá uno de tus mayores placeres en la vida, así que, qué mejor que acabar el día, sobre todo si éste ha sido duro, haciendo lo que más te gusta.
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Mis artículos sobre cómo encontrar tiempo para escribir - Tinta al sol
Pingback: Consejos para antes, durante y después de NaNoWriMo – Tinta al sol