¿Qué regala un escritor cuando está en la ruina?

Crisis aparte, la figura del escritor viviendo en una buhardilla cochambrosa, sin más luz ni calefacción que un lánguido cabo de vela, ni más alimento que un caldo aguado y un vaso de vino peleón, es un tópico, que, como todos, aparece porque se acerca mucho a la realidad. Seguramente nuestra situación no sea tan desesperada, porque disponemos de «un trabajo de verdad», como gusta en llamarlo nuestra madre, pero nunca viene de más usar nuestro talento para hacer regalos gratis (o casi) como los que propuse que nos hicieran en el anterior artículo: Regalos gratis (o casi) para el escritor de tu vida:

1. Recopilación de anécdotas familiares.

Consiste en poner juntas todas las pequeñas historias que se repiten en cada reunión familiar. Puede ser un regalo especialmente recomendado para miembros de la familia de cierta edad, especialmente si lo ilustras con fotos del álbum familiar. Tiene la ventaja de que puede regalarse a varias personas, y que con los años puede ser también adecuado para que las nuevas generaciones conozcan su pasado.

Además, nunca se sabe, investigando la vida de tus parientes puedes dar con la semilla de alguna historia interesante que termine convertida en tus manos en un libro de éxito.

2. Historia de un amigo situada unos años en el futuro.

Además de halagarle mostrándole un futuro estupendo, puede servirle de motivación ver hacia dónde puede encaminarse su vida si da los pasos adecuados. Éste lo recomiendo especialmente para amigos en horas bajas.

3. Relato de la historia de amor de una pareja o el nacimiento.

Un regalo que puede gustar mucho (éste lo he comprobado personalmente) es una narración de la historia de amor de una pareja o del nacimiento de sus hijos. Se trata de convertir una parte de la historia de una persona, que quizás sea exactamente igual a la de un millón de personas más, en algo único.

4. Cuento infantil protagonizado por el niño o niña que lo recibirá como regalo.

El viejo recurso de los padres de cambiar el nombre de los personajes de los cuentos para que nuestros hijos se sientan más identificados con ellos, pero llevado al papel.

5. Dejar que una persona sea la primera en leer algo que has escrito.

Este regalo puede parecer más anodino, pero teniendo en cuenta lo celosos de la intimidad de nuestros escritos que solemos ser los escritores, si reservas ese «privilegio» para alguien que te conozca bien, seguro que sabrá apreciarlo en lo que vale.
Y a vosotros, ¿se os ocurren más regalos que podamos hacer en nuestra condición de escritores?

6 comentarios en “¿Qué regala un escritor cuando está en la ruina?

  • Pingback: Bitacoras.com

  • el 2 diciembre 2009 a las 1:11
    Permalink

    Bueno, esto da una vergüenza horrorosa decirlo pero ahí va. Cuando era moza le regalé a mi novio una libreta preciosa con todas mis poesías. No sé si aún la guarda, conociéndolo seguro que si, pero en su día le encantó aunque fuésemos dos «muchachitos»

    Ahora, algo más vieja, tengo la creatividad más estancada para esas cosas 😛

    Respuesta
    • el 2 diciembre 2009 a las 10:58
      Permalink

      Muchas veces no hacemos este tipo de regalos por pudor, pero hechos a la persona adecuada pueden gustarle más de lo que creemos.

      Un saludo y gracias por tu comentario.

      Respuesta
  • Pingback: Vuestros artículos favoritos de Tinta al Sol - Tinta al sol

  • el 18 febrero 2013 a las 10:44
    Permalink

    Me ha gustado mucho este artículo. Yo estas navidades le regalé a un amigo un relato con guiños a los temas que a los dos nos interesan. Se lo regalé literalmente, es decir: le adjunté una hojita diciéndole que el cuento le pertenecía y que sólo lo leería él y la gente que él decidiera. Que no lo iba a publicar en ningún otro lugar ni a presentar a ningún concurso. Le gustó un montón. Lo cierto es que es difícil resistirse a enseñar a más gente algo que te gusta cómo te ha quedado, pero cuando lo pienso sé que el relato está con su destinatario y es una sensación bonita.

    Buen blog. Un abrazo.
    Lo último en el blog de Marina: Esguince mental

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.