Las 10 mejores aplicaciones Google para escritores: Wonder Wheel (4 de 10)

(Nota: Si antes hablo de Wonder Wheel, antes lo pone Google en el buscador en español :D. El funcionamiento que describo a continuación es el mismo, se llama Rueda de Búsquedas. Gracias por el aviso @lawrenceroal).

Todos conocemos las bondades de Google como buscador a la hora de encontrar todo tipo de información, pero mucho más desconocida es una pequeña herramienta de búsqueda visual integrada en el mismo y llamada Wonder Wheel.

Para acceder a ella, en la página principal de Google, debemos hacer clic en Google.com in English, que se encuentra en la parte inferior derecha.

Wonder Wheel

Introducimos la palabra o frase que busquemos, libros en este ejemplo, y hacemos clic en el botón Show options situado inmediatamente antes de los resultados, y que hará que se muestre a la izquierda un menú con diversas opciones, entre ellas Wonder Wheel.

Wonder wheel

Al seleccionarla, nos aparecerá una representación gráfica, al estilo de un mapa mental, con el término de búsqueda en el centro y sugerencias de términos relacionados a su alrededor.

Wonder wheel

Haciendo clic en alguna de esas recomendaciones, nos abre otro gráfico con más búsquedas relacionadas.

Wonder wheel

Esta herramienta puede ser muy útil para un escritor en tres casos:

1. Bloqueo del escritor: introduces un término y vas saltando de un tema a otro hasta que la chispa de la inspiración haga acto de presencia.

2. Ampliar ideas: quizás tienes una idea general sobre la que escribir, pero no sabes cómo concretar. Wonder wheel te puede indicar por dónde seguir, o incluso sugerirte nuevos caminos.

3. Palabras claves: si estamos escribiendo un post para un blog con esta herramienta podemos saber las palabras claves relacionadas que podemos incluir para mejorar nuestro posicionamiento.

9 comentarios en “Las 10 mejores aplicaciones Google para escritores: Wonder Wheel (4 de 10)

  • Pingback: Bitacoras.com

  • el 3 marzo 2010 a las 9:57
    Permalink

    No lo conocía y realmente puede dar lugar a verdaderos brainstorming personales. Qué putada que en mi curro esté capado. Lo probaré en casa.

    Respuesta
    • el 3 marzo 2010 a las 14:26
      Permalink

      Sí, puede dar mucho juego para las lluvias de ideas.

      Un saludo y gracias por tu comentario.

      Respuesta
    • el 3 marzo 2010 a las 14:28
      Permalink

      A mí también me sorprendió cuando la descubrí, porque es una herramienta muy poco conocida, y el hecho de que sólo esté en la versión en inglés de Google no ayuda.

      Un saludo y gracias por tu comentario.

      Respuesta
    • el 3 marzo 2010 a las 23:51
      Permalink

      Ya me contarás qué tal resultado te dio.

      Gracias por tu comentario, un saludo.

      Respuesta
    • el 4 marzo 2010 a las 15:28
      Permalink

      Prueba y cuéntanos qué tal.

      Un saludo y gracias por el comentario.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.