Office Live Vs. Google Docs: comienza la batalla

Al cabo de… ¿cuántos?, ¿cuatro años?, por fin Microsoft ha decidido plantar cara a Google Docs lanzando, dentro de Windows Live, un Office online gratuito. Para acceder a él sólo necesitamos entrar en Windows Live con nuestra cuenta de Hotmail, no es necesario tener instalado Microsoft Office en el ordenador como ocurría en Office Live Workspace. Una vez allí, veremos un botón de acceso a Office en la parte superior de la pantalla, entre el botón de Messenger y el de Fotos, y a la derecha, botones directos para crear nuevos documentos de Word, Excel, Powerpoint y OneNote.

Haz clic para agrandar la imagen
Haz clic para agrandar la imagen

En caso de que, como me pasó a mí al principio, no os aparezcan las opciones para crear o editar los documentos, únicamente para subirlos y verlos, podéis acceder desde aquí.

En esta comparativa, me voy a centrar en los aspectos de ambas herramientas que más tienen que ver con nuestra labor de escritor. Estas son las principales diferencias que he encontrado entre Office Live y Google Docs:

  • Ambos procesadores de textos tienen las funcionalidades básicas, es decir, las que se utilizan normalmente, pero Google tiene añadidas bastantes más, como por ejemplo la opción de traducir los textos, o la de incluir comentarios o notas al pie que tan útiles son en trabajos colaborativos, que es el punto fuerte de estas herramientas. De todos modos, Office Live acaba de salir, y es posible que poco a poco vayan ampliándolo.
  • Google Docs tiene autoguardado y además lo hace con bastante frecuencia, en cambio Office Live no lo tiene en Word, aunque sí en Excel. El autoguardado es para mí algo fundamental cuando un fallo en la conexión a internet puede hacerte perder todo el trabajo realizado.
  • Ambos permiten tener abiertos varios documentos para trabajar simultáneamente en ellos, aunque en el caso de Office, hay que hacer que abra cada documento en una pestaña o ventanas mediante el menú del botón derecho del ratón.
  • Mi experiencia con Office Live es que es más lento que Google Docs, sobre todo con archivos de gran tamaño, aunque esto puede variar según el equipo y la conexión de cada uno.
  • Office resalta con su característico subrayado en rojo las faltas de ortografía, cosa que no ocurre si abrimos Google Docs en Firefox, aunque sí en Chrome, porque en este caso lo hace el propio navegador.
  • Office live permite abrir con un solo click los archivos en la suite Office si la tenemos instalada en nuestro ordenador, en cambio para abrir un archivo de Google Docs con nuestra aplicación local, debemos descargar primero el archivo.
  • La inclusión de OneNote es un punto, y uno grande, a favor de Office Live frente a Google Docs, ya que desde que Google decidió abandonar su propio bloc de notas, es cuestión de tiempo que termine desapareciendo. Por ejemplo, la extensión de Firefox que permitía añadir notas mientras navegábamos por la red no es compatible con las últimas versiones del navegador. En OneNote podemos abrir un bloc de notas por proyecto, y guardar ahí las notas, imágenes o enlaces que necesitemos, aunque no otro tipo de archivos como PDFs.
  • Google Docs, por su parte, tiene una pequeña aplicación de dibujo y también permite crear formularios que luego puedes enviar por correo o incluirlo en una página web.
  • Google Docs interactúa fácilmente con GMail y el resto de aplicaciones Google como os comenté en su día en la serie sobre las 10 mejores aplicaciones Google para escritores.
  • Office Live permite hasta 25 GB de almacenamiento, mientras que Google Docs proporciona poco más de 1 GB.
  • Office Live permite crear sólo archivos de Office 2007 (.docx, .xlsx, etc.) y si subimos otro tipo de archivos como .doc, permite trabajar con ellos, pero convirtiéndolos previamente. Por su parte, Google Docs respeta el formato del archivo y luego nos deja elegir en qué formato guardarlo si lo descargamos en nuestro ordenador, lo que resulta muy útil para cambiar el tipo de archivo.
  • El sistema de carpetas en Google Docs (aunque en realidad se trata de etiquetas) es más sencillo y rápido que en Office Live, ya que sólo hay que arrastrar y soltar el archivo, mientras que en Office hay que dar varios pasos.
  • Google Docs proporciona pocos tipos de letras, aunque es cierto que son los más usados, mientras que Office Live tiene más variedad de tipografías.
  • El buscador en Office hace una búsqueda en todos los documentos públicos de su sistema, y no sólo en los del usuario, lo cual resulta muy poco práctico. En cambio, Google Docs hace búsquedas en los documentos propios, y no sólo en los títulos, sino también dentro del texto.

En resumen, de momento seguiré con Google Docs cuando quiera trabajar en la nube, pero permaneceré atenta a las novedades que vaya introduciendo Office Live, que pueden convertirlo en una herramienta muy potente.

Un comentario en “Office Live Vs. Google Docs: comienza la batalla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.