Blogfesiones XI: 10 consejos útiles para el Evento Blog España 2010
Hace un año, apenas unos días después de volver del EBE 2009, publiqué esta lista de consejos basados en mi experiencia allí.
Este fin de semana, del 19 al 21 de Noviembre, se celebra de nuevo este encuentro de bloggers en Sevilla, así que vuelvo a contaros todo lo que creo puede seros útil para esta cita. Tampoco os perdáis los aportes de los comentarios que se hicieron en su momento, y a los veteranos os pido que añadáis todo aquello que a mí se me puede haber olvidado.
Y, por supuesto: ¡NOS VEMOS EN EL EBE!
¿Os parece que es un poco pronto? Bueno, hay que ser previsores, y además así aprovecho que tengo los recuerdos frescos.
Estos son mis 10 consejos para los escritores que acudan al Evento Blog España 2010:
1. Lleva un módem USB para el ordenador o un móvil con conexión a internet, porque por mucho que anuncien Wi-Fi gratis, la mayor parte del tiempo da problemas.
2. Dado que la conexión falla todo el tiempo, buena parte de la batería la gastarás intentando conectarte inútilmente a ella, así que es buena idea llevar una regleta, a ser posible con un cable largo, para ir a la caza y captura del enchufe escondido y conectar tus gadgets.
3. Si vas solo o sola, no tengas reparo en hablar con la gente, tanto si son bloggers famosos como si no, verás que todo el mundo es muy accesible, bien porque les interese lo que quieras contarles, o porque les interese que después escuches lo que ellos quieren contar.
4. Las conversaciones entre ponencias se parecen mucho a esas sesiones de citas rápidas de 3 minutos, así que ten más o menos pensado cómo quieres presentarte, por si no tienes otra ocasión de hacerlo.
5. No te limites a hablar con los bloggers de tu nicho. Probablemente no hay dos personas en todo internet con menos en común que Bere Casillas y yo, pero además de la simpatía personal que pueda haber entre nosotros, mantuvimos una charla muy interesante sobre publicidad en la red.
6. Tampoco te limites a asistir a las conferencias que a priori te interesan. Algunas de las mejores ponencias a las que he asistido no versaban sobre temas que me atrajeran profesionalmente, pero disfruté de las de Ana Mª Llopis, Alfonso Alcántara, y la charla-entrevista de Berto Pena y Pau Garcia-Milà. Casualmente también eran las que parecían más preparadas y no una charleta entre amigos o un teletienda en directo.
7. Sólo una minoría de blogs se componen únicamente de fotos o videos, la mayoría son un conjunto de textos, lo que significa que estás rodeado de escritores de los más variopintos temas y estilos, así que habla con ellos sobre cómo se plantean la escritura, seguro que mantienes algunas conversaciones interesantes.
8. Lleva ropa cómoda en general y zapatos cómodos en particular. Lo más interesante del EBE lo encontrarás en el exterior y por los pasillos, donde escasean los asientos, así que prepárate para pasar muchas horas de pie.
9. Mantén los ojos y oídos bien abiertos, ya que, además de lo que puedas aprender, en una reunión tan grande de gente, tienes la oportunidad de captar todo tipo de diálogos, situaciones, personajes y relaciones humanas.
10. Tuitea desde el minuto 0, porque nunca es demasiado pronto para empezar a conocer gente interesante. Yo lancé un tuit al subir al AVE preguntando si había algún asistente al EBE09 en el mismo. @sandopen contestó que estaba en el vagón 5, asiento 1A. Yo estaba en el 1B.
Y para demostraros que mi información es de primera mano, aquí estoy yo en la foto de familia hecha por Victoriano Izquierdo.
Pingback: Bitacoras.com
Excelentes reflexiones, Yolanda 😉 La primera siempre la sigo vaya donde vaya, y menos mal¡
Me alegro de que te hayan gustado. Yo sin el móvil no hubiera podido hacer nada, y las pocas veces que el portatil se conectó a alguna wifi, no fue la del evento, sino la del hotel.
Por cierto que al consejo 9, el de mantener ojos y oídos abiertos, iba a añadir que el inconveniente es que des a la gente una falsa impresión de timidez, pero cuando la persona que me lo dijo encuentre a un personaje en algún escrito mío que se llame, por ejemplo, Alonso Alcorta, entenderá por qué me gusta más escuchar que hablar 😉
Un abrazo y gracias por el comentario.
Yo por ejemplo me hice colega de @Rahulk (el chico del spectrum de 375 euracos)porque tuiteó que daba asco un blogger de delante que estaba enseñando la hucha. Yo le respondí y casualidades lo tenía justo delante mio 😛
Muy buenos consejos, todos muy ciertos 😀
Gracias por tus palabras, la verdad es que lo mejor de estos saraos es desvirtualizar a la gente y conocer a otros nuevos.
Un saludo.
Estupendo post… muy válido sobre todo para un servidor que no pudo ir a Sevilla pero que si se ha planteado acudir al próximo.
Pues anímate, porque te lo pasas muy bien.
Yo además aprendí mucho, que siempre viene bien.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Pingback: uberVU - social comments
Muchas gracias. Si quieres dejar alguna idea o queja, lo puedes hacer en http://eventoblog.com/2009/11/termino-evento-blog-espana-2009-muchas-gracias/#comments
Gracias por pasarte por aquí.
Tengo algunas sugerencias, y cuando las tenga todas claras os las haré saber, por si os sirven.
Un saludo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Módem USB, regleta, tarjetas personales/poken, habla con la gente y escucha todo lo que puedas.
Y por supuesto, twuitea.
A mi me ha funcionado.
Lo has resumido muy bien. Te apunto para la desvirtualización del año que viene 😉
Un saludo y gracias por tu comentario.
Gracias Yolanda… tomo nota que el próximo EBE no me lo pierdo 😉
Si todo va bien, allí nos veremos entonces.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola Yolanda,
Me ha gustado la entrada de tu blog. Me ha gustado cómo está escrita (así como otras entradas, que tambien me gustan), un estilo muy claro que me ha llegado. Te animo a seguir escribiendo. También me gustó coincidir en EBE y vernos en el tren de regreso a Madrid.
Un abrazo,
Olga
Muchas gracias por tus palabras y por tus ánimos. Para mi también fue un placer conocerte, espero que coincidamos en más ocasiones.
Un abrazo.
Hola,
Dos amigas y yo hace poco iniciamos un blog y queríamos inscribirnos este 2010 en el EBE, pero pareciera que no hay informacion ni donde es, ni cuando ni cuanto…Tienen ustedes alguna info?
Gracias de antemano 🙂 Natulcien
El EBE 2009 fue en noviembre, así que es previsible que el próximo sea en noviembre de 2010, ya que es una cita anual. Suelen anunciarlo en su web con dos o tres meses de antelación y el plazo de inscripción suele ser similar.
Los dos últimos EBEs han tenido lugar en Sevilla.
Un saludo y nos vemos en el EBE.
Pingback: Bitacoras.com