Opinión: El antropólogo inocente de Nigel Barley

Nigel Barley se doctoró en Antropología en Oxford en 1978 y poco después sintió la necesidad de hacer antropología «de verdad», sobre el terreno y alejado de los libros. Por eso se fue a investigar durante dos años la tribu de los dowayos en Camerún. Paralelamente a su estudio antropológico contó sus experiencias personales en El antropólogo inocente, un libro muy divertido que nos permite a los no iniciados en antropología no sólo descubrir a los dowayos, un pueblo muy diferente de lo que conocemos, sino también las experiencias de un antropólogo occidental entre ellos.
El autor, a pesar de tener el método científico muy interiorizado gracias a sus estudios, no puede evitar llegar a esa remota aldea de África con su mentalidad y su carga de prejuicios occidentales, que a su vez chocan con los prejuicios de los propios dowayos ante alguien tan extraño para ellos. Todo esto da lugar a un relato irónico y divertido, que cuenta con sinceridad las miserias y grandezas del trabajo de los antropólogos, esas que no salen en los sesudos tratados de antropología ni en los documentales.
Barley nos narra las dificultades para conseguir las cosas más sencillas, como ir al dentista o tener un pequeño huerto, o los divertidos equívocos que tienen lugar por desconocimiento del idioma o las costumbres. Además no tiene ningún reparo en contar cómo algunos de los mayores descubrimientos son en realidad fruto de la casualidad o la buena suerte.
Otro aspecto a destacar de El antropólogo inocente es que no cae en el habitual paternalismo con el que los occidentales solemos contemplar las tribus de África y otros lugares remotos, sino que habla de los dowayos con todo respeto, sin intentar interferir ni adoctrinar.
Pingback: Bitacoras.com
«sin intentar interferir ni adoctrinar»
Eso si que es complicado.
Yo creo que es prácticamente imposible, porque cualquier interacción siempre puede traer consecuencias, pero me gusta el respeto con el que habla de la tribu.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Es un libro muy bueno y divertido, merece la pena leerse….
No podría estar más de acuerdo 🙂
Un saludo y gracias por tu comentario.
Pingback: Opinión: La tienda de los suicidas de Jean Teulé - Tinta al sol