Blogfesiones XXI: Editorial calendar para WordPress

Un blogger debe tener siempre claro que, por fieles que sean sus lectores, no a todos les gustan todas sus entradas. En mi caso, unos prefieren los microrrelatos, otros los artículos más técnicos, otros los más personales, las gotas, etc.

No merece la pena obsesionarse con ello, porque nunca llueve a gusto de todos, pero sí que es bueno procurar mantener un cierto equilibrio en los contenidos, y por eso llevo unas semanas usando el plugin Editorial Calendar para WordPress.

Editorial calendar para WordPress
Haz clic para agrandar

Este plugin permite visualizar los artículos de tu blog en forma de calendario en el panel de administración, lo cual es más útil que el simple listado por defecto que no te deja ver a qué día de la semana corresponde cada fecha, o que  obliga a modificar la fecha de publicación a mano. Si, como yo, publicas en días concretos de la semana, una vista de calendario por semanas te facilitará la asignación de fechas.

Por defecto el calendario muestra 3 semanas, empezando por la de la fecha actual, pero esto se puede cambiar haciendo clic en  Screen options (Opciones de pantalla), y eligiendo que muestre en pantalla de 1 a 5 semanas. En ese panel también podemos indicar si queremos que muestre la hora de publicación del post, su estado y su autor, lo que es muy útil en blogs colaborativos.

Con este calendario, además de las publicaciones previstas, podemos tener fácilmente una visión de conjunto de lo que hemos publicado en las semanas anteriores.

Para añadir rápidamente una nueva entrada sólo tenemos que situar el cursor sobre el día en que queramos publicarlo, y aparecerá la opción New Post, o podemos pulsar Añadir nueva en Entradas, como hemos hecho hasta ahora. Si lo hacemos desde el calendario, sólo podremos poner el título, el contenido como texto simple, el estado (Borrador (Draft), Pendiente de revisión (Pending review) o Programada (Scheduled)), y la hora de publicación. Esta es una buena opción para dejar las ideas planificadas por fecha hasta que redactemos el post completo.

Situando el cursor sobre una entrada ya creada, nos aparecen las opciones Editar (Edit), Edición rápida (Quick edit), Borrar (Delete) y Vista previa (View), y si queremos cambiar la fecha de publicación de una entrada, sólo tenemos que arrastrar y soltar con el ratón.

En resumen, Editorial Calendar es un buen plugin para tener a mano la planificación de nuestro blog, reordenar las entradas rápidamente cuando lo necesitemos, o ver de un vistazo qué llevamos publicado hasta el momento.

7 comentarios en “Blogfesiones XXI: Editorial calendar para WordPress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.