Opinión: Antología del microrrelato español de Irene Andrés-Suárez

El microrrelato está de moda. En este mundo de prisas e inmediatez, escritores y lectores disfrutamos creando y leyendo historias sustentadas en una mínima cantidad de palabras. Y todos podemos caer en la tentación de creernos muy sofisticados y modernos por eso, pero leyendo esta Antología del microrrelato español te das cuenta de que en realidad las historias hiperbreves tienen una larga tradición en la literatura en español.

Este libro empieza estableciendo una definición de lo que es el microrrelato, y después hace un análisis muy interesante de los orígenes y evolución del género.

Tras este repaso a la historia del microrrelato en español, la antóloga, Irene Andrés-Suárez, nos ofrece una amplia selección de los más diversos microrrelatos por orden cronológico.

Además del placer que esto supone, este libro puede ampliar tus horizontes si, como en mi caso, sientes que a veces te ciñes demasiado a una temática o un estilo, y te invita a experimentar y explorar otros campos.

Por último hay que destacar que el microrrelato es denostado por muchos como ajeno a la literatura o rebajado a poco mas que un juego de palabras. Pero el hecho de que haya sido la editorial Cátedra, en la que todos hemos leído tantos clásicos, la que ha publicado esta antología, viene a demostrar que el microrrelato es un género literario por derecho propio.


Si te gusta esta reseña también pueden interesarte:

3 comentarios en “Opinión: Antología del microrrelato español de Irene Andrés-Suárez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.