Opinión: 70 trucos para sacarle brillo a tu novela de Gabriella Campbell
Muchas veces os he comentado que miro con recelo los libros sobre escritura. Me gusta mucho leer autobiografías de autores para que me cuenten de primera mano cómo se enfrentan a la tarea de escribir, pero esos libros de “Conviértete en escritor de bestsellers en 10 prácticas lecciones» me dan urticaria. Siempre me asalta la misma pregunta: si tan claro lo tienes, ¿cómo es que no veo tu nombre en la lista de los más vendidos?
Por eso cuando me encuentro con un libro que es realmente práctico y que de verdad te ayuda a mejorar tu escritura, me encanta recomendarlo, y este es el caso de 70 trucos para sacarle brillo a tu novela: Corrección básica para escritores. De hecho, lo he llamado libro, porque ese es su formato, pero está planteado de un modo tan práctico, que es más una herramienta que un libro al uso.
Su autora es Gabriella Campbell, cuya web, Gabriella Literaria, también os recomiendo, porque está lleno de buenos consejos para escritores.
La etapa de revisión de un texto es una de las más ingratas del oficio de escritor, porque aporta pocas alegrías. Es cierto que, de vez en cuando, se te ocurre una idea brillante que mejora sustancialmente tu historia, pero en general se trata de enfrentarte a tus propios errores y a tu propia incapacidad para poner sobre el papel el texto que tan maravilloso era en tu cabeza. Una fiesta, vamos.
No dejéis que la palabra trucos del título os despiste, 70 trucos no da soluciones mágicas, sino que se plantea como un listado de comprobación (checklist) de los errores más comunes que aparecen en los textos. De hecho, al final tienes una lista que puedes imprimir para ir paso a paso y no olvidar ninguno.
Estos fallos van desde el abuso de adjetivos y adverbios, hasta la falta de concordancia y los errores de puntuación. De ahí que os diga que es más una herramienta que un libro.
Además, el texto está salpicado de enlaces que permiten ampliar muchos de los puntos.
Respecto al texto en sí, las explicaciones son directas, claras y repletas de sentido del humor, por lo que, aunque algunos temas nos retrotraerán a nuestra época escolar, se hacen amenas y fáciles de seguir y aplicar. Y, a pesar de que el título habla de sacar brillo a tu novela, se pueden aplicar a todo tipo de textos.
Siguiendo esta lista no conseguirás que tu libro esté perfecto, ya que seguramente se beneficiaría de la revisión de un corrector profesional, que detecte los pequeños fallos que lo conviertan en un texto de calidad profesional, pero al menos pulirás los errores más gordos y vergonzantes, esos que gritan escritor aficionado a los cuatro vientos.
Gracias por compartir. La verdad es que tengo el libro en pendientes porque lo conocía de la propia página de la autora. Pero con tu comentario pasa de pendiente a obligatorio.
Verás que es útil y ameno. Ya nos contarás qué te parece. Un saludo.
Este libro es estupendo. Me vino muy bien para orientarme a buscar y pulir los errores más básicos, porque salió a la venta en el momento en que estaba corrigiendo un cuento escrito por mi suegra e iba un poco perdida —yo, mi suegra no, que ella lo tiene todo muy claro— con qué empezar o corregir con prioridad.
Sí, es muy útil cuando tienes que corregir un texto y no sabes por dónde empezar. Muchas gracias por pasarte por aquí y comentar. Un saludo.
¡Hola, Yolanda! Mil gracias por recomendar a mi criatura, es un honor andar por tu blog. Mi objetivo era que el librito sirviera de ayuda para escritores y de «checklist» práctico, como bien dices, así que me alegro mucho ver que, por lo menos en tu opinión, cumple su cometido. ¡Gracias de nuevo!