Razón II para dejar de escribir: No es un trabajo de verdad
Si pretendes que tu actividad como escritor sea tu trabajo, incluso si se trata únicamente de un proyecto o un sueño, la reacción de la gente al saberlo es diferente si eres un hombre o una mujer.
Si eres un hombre, eres un vago. Así sin más. Sólo quieres quedarte en casa para escribir durante una hora y luego hacer lo que te da la gana.
Si eres una mujer, la reacción variará si tienes pareja e hijos o no.
Si eres soltera, no eres más que una soñadora que quiere pasarse el día haciendo versos cursis con un gato en el regazo, pero no es preocupante, porque en cuanto tengas familia se te pasará.
Si tienes responsabilidades familiares, eres una mujer frustrada (sobre todo sexualmente), que le roba tiempo a su casa y a sus hijos para tonterías. El problema se resolvería si tu marido te pusiera firme (sobre todo, sexualmente).
Sea como sea, eso de querer escribir se soluciona con un buen par de tortas.
Tú lo has dícho… 😉
Un saludo.
Acabas de hacerme entender TANTAS COSAS!!!
Sí, ciertas actitudes son muy «familiares».
Un saludo y gracias por tu comentario.
-Abuelita ¡Quiero ser escritora!
-Que bien que tengas sueños, Dios te escuche pero si quieres un consejo busca algo que te deje dinero por que eso de filosofía y letras…
-Espera, espera; El trabajo tiene que gustarme a mi
-Pero tiene que ser lucrativo y… (Luego de eso siguió un discurso de 2 horas sobre estudiar derecho o medicina, pff… Igual no le hice caso :P)
Muchas veces es más fácil no decir nada, pero en mi caso decirlo me ha servido de mucho personal y profesionalmente. La ventaja que yo tengo es que siempre he sido la excéntrica de mi familia, así que no le extraña a nadie ;D
Un abrazo y no desistas, diga lo que diga nadie.