Opinión: Contra El Sentimiento Negativo de Risto Mejide
Contra la portada más fea del año, la aterradora alternativa de haber tenido el culo de Risto Mejide en las estanterías de librerías y grandes superficies durante el próximo año.

Contra la certidumbre de que al menos el 90% del texto ha sido publicado ya en el periódico gratuito ADN, la valentía de haberlo llamado por su nombre: Recopilación de Hartículos. Ahora están de moda y con buenas cifras de ventas.
Contra los prejuicios ante un nuevo libro de «el borde de la tele», la evidencia de una obra cargada de sensibilidad, inteligencia e ironía, en la que Risto logra hablar de su vida privada con la dosis justa de discreción y humor para no caer en el morbo del reportaje rosa. Y encima, apenas menciona cierto infumable programa de televisión.
Contra la acusación de que la televisión y quienes aparecen en ella son responsables del creciente empobrecimiento del lenguaje, la lectura de un libro en el que el autor, una vez más, despliega su rico vocabulario, y enreda a las palabras en sus juegos favoritos con su habitual dominio de las figuras retóricas y el ritmo narrativo.
Contra una mala edición, la bandera del ecologismo. Si esta es la edición «cara», la edición de bolsillo va a consistir en un puñado de fotocopias sujetas con un clip.
Contra la duda de por qué se eligió el 7 de Julio como fecha de lanzamiento, la certeza de que nunca sabremos la razón de que no se publicara unas semanas antes, coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid.
Contra el eufemismo «pequeñas aplicaciones en flash», la honestidad de la palabra «banner». Si, total, quien más quien menos, todos tenemos unos cuantos en nuestro currículum, hay que vivir.
Contra la virtud de no dar más de un 10% de material inédito, el vicio de pedirte, Risto, un tercer libro en el que te extiendas en lo más interesante de éste: tu experiencia y opiniones sobre la publicidad vista desde dentro.
Pingback: Bitacoras.com
Comparto contigo la afición por Mejide. No dejaba ninguna semana de leer su columna en el diario ADN, durante el tiempo en el que tuve acceso a él.
Por desgracia yo también tuve «prejuicios» y cuando sacó su primer libro, estando yo por la Feria del Libro, pasé por delante de la caseta donde firmaba, y no me acerqué a saludarle o a comprarle el libro, solo por el hecho de que la caseta estaba hasta arriba de niños que solo iban a ver al «crítico borde».
Me dio pena sentir vergüenza de ir a comprar un libro por miedo a estar cayendo en la trampa de ir a lo «demasiado publicitado», a pesar de que ya conocía su buen hacer como columnista.
Igual este verano me animo a leer, esta vez sí, su primer libro y si no este nuevo. ¿Cuál recomiendas de los dos?
Entiendo lo que dices de darte vergüenza comprarlo. Cuando compré el primero la cajera también me «puso caras», sobre todo porque a la vez me llevé un libro de Doris Lessing, creo recordar, pero es que ya me pilla mayor lo de preocuparme por esas cosas 😉
Sí, que es cierto que dudé antes de hacer la primera crítica a su libro, porque podía hacer que algunos visitantes dejaran de acudir, pero luego pensé que si había decidido ser absolutamente sincera en este blog iba a hablar de lo que me gusta aunque no sea «políticamente correcto» o «lo que se lleva».
En cuanto a elegir entre el primero y el segundo de sus libros, aunque a mí me parece mejor el segundo, el primero tenía más material inédito. Eso sí en el primero habla varias veces de OT, y esa parte me aburrió, y en este último habla del mundo de la publicidad y merecen mucho la pena.
Vamos, que te leas los dos 😉 y si los compras por internet, hazlo desde el link en mi blog que así me llevo comisión de la Casa del Libro 😉
Un saludo, y gracias por tus comentarios.
Cuando salio el primero de los libros de Risto, yo era uno de los que habia añadido a mi lista de futuras compras. Por suerte un dia estando en la zona de libros del Carrefour mientras esperaba comence a leerlo y entre ese dia y otro que tuve que pasar tambien y esperar, lei el libro. Solo puedo decir, menos mal que no lo compre.
Con este segundo lo tengo claro …
Pues a pesar de todo, te recomiendo este segundo libro, sobre todo si no te has leído los artículos en ADN, es mucho mejor que el primero. Aunque siempre puedes esperar a la edición en bolsillo o darte una vuelta por el Carrefour 😉
Un saludo y gracias por tu comentario.
Me ha encantado tu blog y no lo digo por hacer la pelota. Aún no lo he leído todo pero si he echado un largo vistazo, me he leído más de una crítica y he encontrado alguna curiosidad. Desde ya se va a mi Google Reader entre otros.
Añado aquí mi comentario y no a tu última entrada precisamente por el libro que reseñas. Había visto el anterior libro de Risto en el Carrefour (como comentaba alguien) pero miedo a llevarme un chasco. Me encanta como habla este hombre, su retórica y su soltura con el vocabulario pero temía no encontrar nada interesante en el libro. Ahora que hablas de este segundo que por cierto desconocía, creo que me voy a animar en su lectura.
Un Saludo
Bienvenida, Elwen.
Muchas gracias por tus palabras, me alegro de que te haya gustado mi blog. Ahora estaba yo precisamente visitando el tuyo 😉
Respecto al libro de Risto, escribe mejor que habla, así que te lo recomiendo.
Un saludo y espero verte a menudo por aquí (y ahora discúlpame, que tengo que volver a tu blog).
pasate por aqui y dime que piensas!!
http://a-gustito.blogspot.com.es/2012/08/el-sentimiento-negativo.html