Blogfesiones VII: Lo que he aprendido gracias a Risto Mejide
Querida Yolanda de 2019,
prosigo con esta serie de cartas dirigidas a tu (mi) persona a modo de recordatorio de las cosas importantes que te ocurrieron durante el despegue de este tu (mi) blog.
En este año de 2009, hay un tema que ha tenido mucho éxito en Tinta al Sol: Risto Mejide.
¿Cómo que quién es? ¿Ya no es famoso en 2019?
Sí, mujer, sí. Alto, con poco pelo, gafas de sol, dudoso gusto eligiendo cazadoras….
No, ese es Morfeo…
No, ese es Mortadelo…
Mira, déjalo, búscalo en Google o su equivalente del 2019.
La cosa es que cuando lanzaste el blog te acababas de leer El pensamiento negativo, su primer libro, y te había gustado, así que pensaste en recomendarlo, y enseguida surgieron las dudas: ¿cómo iba la gente a considerarte una escritora «seria» si te parecía bueno el libro del «borde de la tele»?
Pero es que realmente creías que era un libro bastante bien escrito, y que era una pena que mucha gente se lo perdiera sólo por un prejuicio o porque le diera vergüenza comprarlo.
Y en ese punto tomaste una de las decisiones más importantes en tu carrera como bloguer: SIEMPRE dirías la verdad en el blog, y tu verdad era que te gustaba el Risto Mejide escritor.
Y para tu sorpresa, empezaste a recibir muchas visitas buscando información sobre Risto, que luego se quedaban en tu blog, porque les gustaba lo que había en él.
E incluso descubriste que muchos amigos tuyos o personas que conocías, y que en muchos casos no imaginabas que supieran siquiera quién era ese tipo, habían leído el libro o tenían ganas de hacerlo.
Así que, independientemente de en qué lado del mundo editorial estés en el 2019, (en el de productores de contenido o en el de consumidores del mismo), recuerda lo que ya escribiste en un artículo anterior: tú eres tu primera lectora, y si no te gusta lo que escribes, no puedes esperar que les guste a los demás.
Sinceramente,
Yolanda de 2009
Pingback: Bitacoras.com
Vaya, no tenía ni idea que Risto hubiera escrito un libro tan potable! Ahora me pica la curiosidad… Bien dicho lo de la sinceridad, uno debe ser consecuente con lo que piensa, que gustos los hay para todos. Me alegra que hasta Risto tenga una faceta creativa.
Y ahora me acuerdo del artículo que escribí sobre otro «borde» con faceta de escritor: Hugh Laurie (Dr. House) http://ecologismoliterario.wordpress.com/2009/05/28/hugh-laurie-el-escriactor/
También he leído el libro de Hugh Laurie y es una lectura muy entretenida, aunque un tanto ingenua en algunos aspectos. Sólo una puntalización a tu artículo, a pesar de que hay información contradictoria incluso en Amazon, no ha publicado todavía The Paper Soldier, de hecho ni siquiera lo ha terminado aún, y hasta él reconoce que a este paso es muy probable que no lo acabe nunca.
Un saludo.
Ha escrito dos, aquí tienes mis críticas a los mismos: 11 peros al Pensamiento Negativo de Risto Mejide y Contra el Sentimiento Negativo de Risto Mejide
Gracias por tu comentario (ahora voy a responder al otro).
Jejeje yo también me hice seguidora por ese post pero desde ese todos me han gustado y sigo por aquí ^_^
Para que luego digan que Risto es malo 😉
Saludos
Pingback: Blogfesiones XXVIII: Cómo empezar un blog (5 de 10) – Elegir un nombre - Tinta al sol