5 trucos para escribir por la mañana, por la tarde y por la noche (1 de 3)

Muchas veces os he hablado de lo importante que me parece que escribir se convierta en un hábito, para lo cual es fundamental integrarlo en nuestra rutina diaria.

En función de las obligaciones de cada uno, nos resultará más fácil encontrar un tiempo para escribir por la mañana, por la tarde o por la noche, así que empiezo hoy una miniserie con trucos para escribir en distintas horas del día.

5 trucos para escribir por la mañana

Una opción para conseguir tiempo extra para escribir, es levantarte un poco antes cada día. Escribir por la mañana temprano tiene muchas ventajas:

  • Los demás están durmiendo, así que no interfieren.
  • Estás más fresco, sin el cansancio acumulado del día.
  • Empiezas el día con la agradable sensación del «deber cumplido». Comenzar el día con creatividad te hará sentirte creativo todo el día.

Para que aproveches bien ese tiempo, mis 5 recomendaciones son:

1. No intentes hacerlo todo el primer día.

No sirve de nada que el primer día te levantes tres horas antes de tu hora habitual, porque al día siguiente estarás para el arrastre. Tienes que ir acostumbrándote poco a poco. Empieza poniendo el despertador media hora antes, y amplía el horario desde ahí, ya que de lo contrario es probable que abandones pronto tus buenos propósitos.

Por la misma razón, procura acostarte un poco más temprano siempre que puedas.

2. Lo primero, dúchate y vístete.

Si te pones a escribir en pijama, además de traerte de la cama las legañas, traerás la sensación de sueño. Aparte del factor artístico, escribir tiene una parte de trabajo y la mayoría de profesiones requieren estar vestido.

3. Desayuna.

Un chute de cafeína y azúcar despertará tu mente y tu creatividad, pero si eres de arrancada lenta, toma cualquier cosa que te apetezca (zumo, té, una pieza de fruta, un yogur, unas galletas), eso pondrá en marcha tu organismo. Además, nada te impide desayunar frente al ordenador, yo lo hago, pero ojito con las salpicaduras.

4. No conectes internet.

Es fácil que al encender el ordenador caigas en la tentación de revisar el correo, el twitter y las noticias, pero si hasta ahora todo eso ha podido esperar hasta más tarde, puede seguir haciéndolo ahora que madrugas más.

Y lo mismo se aplica para el móvil.

5. Deja todo ordenado y preparado el día anterior.

Si te levantas y tienes que ponerte a desenterrar el teclado de debajo de un montón de papeles, buscar un bolígrafo que escriba, el capítulo por el que ibas, etc., te va a dar aún más pereza, así que deja todo listo antes de irte a dormir.

En breve publicaré las otras dos entregas de la serie, 5 trucos para escribir por la tarde y 5 trucos para escribir por la noche. Para asegurarte de que no te pierdes ninguno, te recomiendo que te suscribas a mis Feed mediante RSS o email, o me sigas en Twitter o en Facebook.

9 comentarios en “5 trucos para escribir por la mañana, por la tarde y por la noche (1 de 3)

  • Pingback: Bitacoras.com

  • el 26 octubre 2009 a las 13:58
    Permalink

    Hola kyo, coincido contigo en que las mañanas son un buen momento del día para escribir. Creo que la parte que se me hace más difícil es la de «no conectes el internet» por fortuna antes de las nueve de la mañana no tengo ganas de saludar a mis amigas en el chat y es temprano para ir al banco y otras diligencias, así que, para escribir: las mañanas.

    Respuesta
    • el 26 octubre 2009 a las 16:05
      Permalink

      Yo también prefiero escribir por las mañanas, aunque curiosamente en otras épocas de mi vida he preferido escribir por la tarde o por la noche. Supongo que tiene mucho que ver con el tipo de vida que lleves, antes me acostaba mucho más tarde.

      Un saludo y gracias por tus comentarios.

      Respuesta
    • el 26 octubre 2009 a las 21:40
      Permalink

      Me alegro de que te hayan gustado.

      En breve publicaré los 5 trucos para escribir por la tarde y por la noche, a ver si también os gustan y os resultan útiles.

      Un saludo y gracias por tu comentario.

      Respuesta
  • Pingback: 5 trucos para escribir por la tarde (2 de 3) | Tinta al sol

  • Pingback: 5 trucos para escribir por la noche (3 de 3) | Tinta al sol

  • el 27 octubre 2013 a las 12:26
    Permalink

    Son buenas ideas. Tengo entendido que Buero Vallejo escribía en pijama y veía mucho la tele.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.