Enlaces al Sol IX: Lo que en los últimos días encontré interesante
Y ahora lo que captó mi atención últimamente. Si queréis recibir estas noticias en el momento, sólo tenéis que seguirme en Twitter o en Facebook.
Para leer:
El libro Bilis de Santiago Eximeneo, conocido en Twitter como @cruciforme, y que recopila sus mejores microrrelatos de no más de 140 caracteres. Los que seguís el blog ya sabéis que no me canso de recomendarlo. Podéis descargarlo en los formatos PDF y ePub de manera gratuita aquí.
Para escribir:
Me han gustado dos entradas del blog Todo está dicho de Ivan Lasso:
Un escritor entre trolls: sobre cómo lidiar con las críticas destructivas.
Wallpapers para NaNoWriMo: herramientas para salir airoso del reto de NaNoWriMo.
También creo que es interesante esta reflexión sobre los concursos literarios como fuente de motivación y oportunidad para crecer como escritor de @josepascua en su blog escritor.com.
Para innovar:
La unión de las nuevas tecnologías y los libros ha dado lugar a varias noticias que despertaron mi curiosidad:
El Vook = libro + video: un intento de nuevo formato en el que al texto se le añaden pequeños videos para completar o ampliar la historia. En principio me parece que te puede sacar un poco de contexto, y que le quita a la lectura la parte de encanto que supone imaginar tú mismo a los personajes y la ambientación gracias a las descripciones del autor, pero se pueden llegar a hacer cosas interesantes en función del tipo de historia y cómo se integren los videos en la trama.
HP y Amazon ofrecen la impresión de libros digitales que no estén a la venta en papel: esto ya lo veo más útil como una forma de conseguir libros descatalogados.
Nook, el libro electrónico de Barnes & Noble:: tiene pantalla de navegación a color y la posibilidad de préstamo de libros entre usuarios, lo cual me resulta muy atractivo.
Y dos artículos sobre libros electrónicos y formatos de libros electrónicos, que incluyen comparativas, aunque algunas personas (@josepascua concretamente) que saben del tema me han comentado que son artículos un poco escasos de contenido, por lo que espero que se anime a hacer él su propio artículo con una comparativa completa en su blog escritor.com, que seguro que nos ayudaría a más de uno a resolver nuestras dudas, porque como ya le he dicho, en esto de los libros electrónicos, cuanto más miro, menos veo.
Pingback: Bitacoras.com