10 cosas que nunca debes decir a un escritor
1. Te cojo un segundo el boli, que voy a apuntar los números de la Primitiva.
2. De mi vida si que saldría un buen libro: no hace ni dos meses que me operaron de la vesícula, y justo entonces llega mi hijo y se pone de novio con esa flacucha que…
3. ¿Escritor? Ya, pero quería decir que en qué trabajas.
4. ¿Esos papelotes que tenías en el suelo? Los tiré. No te servían, ¿no?
5. Sí, a tu edad yo también quería ser escritor, pero luego me busqué un trabajo de verdad.
6. Pero que no falte un final feliz, a la gente le gustan los finales felices… Y mucho sexo, eso siempre vende. ¿Un libro infantil, dices?
7. Pero, ¿esto es sólo el borrador, no?
8. ¿Y a eso le llamas poesía? Si ni siquiera rima…
9. ¿Eso no es una novela de Dan Brown?
10. Tu libro es tan bueno, que parece que lo ha escrito Dan Brown.
Pingback: Bitacoras.com
No habrá escritores frustrados… yo espero no frustrarme también…
Lo mejor es hacer oídos sordos, porque si no…
Un saludo y gracias por tu comentario.
xDDDDDDDDD me parto, me apunto a un retweet
Me alegro de que te haya gustado y gracias por el retweet 🙂
Un saludo.
¡Ah! ¿Todavía haces eso de escribir?
Mis padres: Tus amigos escritores, ¿tienen trabajos de verdad?
Deberías ponerte a escribir canciones, esas sí venden.
En fin, lista interminable. Nada como estas voces para crear un mundo interior de determinación. Un saludo.
Y si escribieras canciones te dirían: deberías escribir jingles para anuncios, eso sí que da dinero…
Un saludo y gracias por tu comentario.
Me he reído mucho y me ha encantado. Real como la vida misma.
Al final lo importante al final es seguir escribiendo. Porque creo que a los que lo hacemos nos mueve una necesidad. Comemos, bebemos, respiramos y escribimos. Es nuestro ciclo vital.
Suscribo cada una de tus palabras 🙂
Muchas gracias por tu comentario y un saludo.
Muy bueno. El punto tres es demoledor. saludos.
Demoledora y la favorita de padres, abuelos, tíos, suegros…
En fin, habrá que tener paciencia y sobre todo constancia.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Pingback: uberVU - social comments
Sencillamente genial. Felicitaciones por el post.
También estoy esperando la publicación de mi primer libro, ya está en editorial y si me dicen que es tan bueno como el de Dan Brown creo que infartaría por la mala comparación, sin ofender a los fan de Dan Brown.
Un saludo desde el Rincon de la Psicologia
Bueno, creo que en todo caso los ofendí yo primero y por partida doble 😉
Un saludo y gracias por tu comentario.
Es muy bueno, cada punto se nota que lo has sacado muy de dentro jajaja
A mi me pasa parecido con mi profesión informático. Y encima aspiro a escribir algo…algún día. Pero sin decírselo a nadie para que no me desmoralicen más de la cuenta 😀
Salu2
.-= Lo último en el blog de Markos: Mi GPS y mi mujer. Guerra sin cuartel. =-.
Yo antes tampoco le contaba a nadie que quería escribir, pero «salir del armario» me ha resultado muy motivador, así que, anímate.
Bienvenido y gracias por tu comentario.
Yo antes tampoco le contaba a nadie que quería escribir, pero «salir del armario» me ha resultado muy motivador, así que, anímate.
Bienvenido y gracias por tu comentario.
Mis padres siempre me salen con el típico: Eso de ser escritor no la va a llevar a nada, usted no puede trabajar de escritor, usted sólo podría depender de sus libros, nada más.
Aveces me aburren sus comentarios, igual que en el colegio, empiezan con: ¿y que vas a estudiar?…y les respondo con un gran: seré escritora. Ellos me miran con cara de: esta esta loca, eso no da dinero, eso no es un trabajo…
Pero yo sigo escribiendo, no les daré el gusto de dejar de hacer lo que mas me gusta…
¡Mato a quien agarre mi boli!
¡El boli es una extensión de nosotros mismos!