Mis tres críticas a August Tercero Foer, Breve antología de un best-seller, por Lourdes Castro

August Tercero Foer
Comprar August Tercero Foer de Lourdes Castro

1. Las obras de microrrelatos de August Tercero Foer.

August Tercero Foer fue un afamado escritor de microrrelatos de la segunda mitad del siglo XX, de azarosa vida de la que se perdió el rastro en agosto de 1975, coincidiendo con una agria polémica suscitada por sus Grandes Momentos de la Histeria Colectiva que tantos enemigos le granjeó entre los catedráticos de Historia.

La brillantez y originalidad de sus relatos reside en buena parte en que están formados a partir de varios microrrelatos (en grupos de tres o de cinco) que se completan y complementan unos a otros, aportando matices a la narración, que adquiere así una naturaleza caleidoscópica. Esto es especialmente manifiesto en el relato sobre el hombre y la mujer invisibles, del que hizo más de sesenta versiones diferentes, y de los cuales encontramos una muestra en esa antología. En este caso, la condición polidimensional se multiplica cuasi hasta el infinito.

Respecto a sus Grandes Momentos de la Histeria Colectiva, que como he dicho ya, tantos enemigos le valieron, resultan en comparación una obra menor, un juego intrascendente donde se evidencia que su musa, Dulce Aragón, lo ha abandonado, con el resultado de un descenso notable en la calidad de sus escritos.

2. La antología recabada por Lourdes Castro.

Aunque como su subtítulo indica estamos ante una antología breve, dado que escasos son la obra y los datos que se conservan de August Tercero Foer, la labor de investigación llevada a cabo por la estudiosa Lourdes Castro ha sido ingente, lo que le ha permitido ofrecernos una amplia visión de la vida, el carácter y la obra de este autor.

El libro recoge, por orden cronológico para que podamos apreciar la evolución vital y creativa de August, los pasajes más brillantes del trabajo de Foer junto con los hechos de su biografía que marcaron y dieron lugar a su obra.

Y para que comprendamos aún más a este extraño personaje, incluye una selección de escritos que, inspirados en él, creó el amor de su vida y su musa, Dulce Aragón tras abandonarle, junto con las pocas fotos que de Foer se conservan.

3. August Tercero Foer, Breve antología de un best-seller, por Lourdes Castro.

Lourdes Castro podría haberse limitado simplemente a publicar un recopilatorio de micorrelatos (o a intentarlo, porque hay pocas editoriales que se atrevan con este formato), pero en vez de eso nos propone un juego al estilo de una de mis películas favoritas, Zelig de Woody Allen, y así crea una obra que usando las claves propias de cualquier antología (datos biográficos, notas al pie, textos introductorios y bibliografía) construye una historia que amplia y enriquece los cuentos entroncándolos con algo parecido a una novela, y que me lleva a plantearme si no serán híbridos como éste los que logren llevar los microrrelatos a las librerías.

En resumen, un pequeño (por breve) gran libro (por calidad) recomendable para todos a quienes gusta el microrrelato y para los que quieran disfrutar con un libro ingenioso, divertido, sorprendente y diferente.

4 comentarios en “Mis tres críticas a August Tercero Foer, Breve antología de un best-seller, por Lourdes Castro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.