Ommwriter: programa para escribir sin distracciones
Hoy os hablaré de Ommwriter una aplicación gratuita ideal para recuperar el placer de escribir.
A diferencia de otros programas de escritura sin distracciones de los que os he hablado, Ommwriter no sólo busca ayudar a concentrarse en nuestra tarea, sino también a despertar nuestra creatividad.
Por un lado, presenta muy pocas opciones con las que perder el tiempo: sólo hay tres tipos de letras y tres tamaños de la misma, y la única información que te muestra son el número de palabras tecleadas; no se pueden cambiar de color, las páginas; sólo hay una caja en la que introducir el texto y un menú muy sencillo. Eso en cuanto a librarnos de elementos superfluos, pero lo que diferencia este programa del resto, es que nos acompaña en nuestra tarea con varias músicas y sonidos de tecleo relajantes. Además nos permite elegir entre tres fondos de pantalla: un sencillo paisaje nevado, una trama que imita el papel o un fondo blanco.
Otro detalle que me ha gustado mucho, es que el tipo de letra script se va dibujando a medida que vamos escribiendo, lo que nos acerca aún más a la experiencia de escribir a mano, con las ventajas de hacerlo en un ordenador.
Los textos podemos guardarlos en el formato propio del programa, omm, o en un txt para luego terminar de formatearlos en un editor de textos tipo Word o Writer.
En principio puede parecer el programa perfecto para escribir poesía, un diario o algún otro tipo de texto de caracter íntimo, pero lo encuentro ideal también para usarlo en el trabajo, en esas ocasiones en que todo se complica y el nivel de estress te impide concentrarte en un correo o en la redacción de un documento importante. Ommwriter puede entonces ayudarte a recuperar la calma necesaria para completar con éxito tu tarea.
El único inconveniente que tiene es que, a fecha de hoy, sólo tiene versión para Mac, pero este puede ser un motivo más para olvidaros de pantallas azules y virus.
En este video podéis ver el programa en acción:
Ommwriter from Herraiz Soto on Vimeo.
Pingback: Bitacoras.com
Yo para escribir recomiendo el Ywriter. Es un programa para windows, gratuito, que tiene opciones especificas para escribir novelas.
Puedes hacer guias de personajes, objetos y lugares. Incluir tags en los capitulos con el ritmo marcado, personajes, u objetos que aparecen.
El formato en el que graba es el suyo propio y ademas cada capitulo te lo guarda en rtf y te genera un rtf con todos los capitulos mezclados.
Aparte, hace copias de seguridad cuando tu lo programes y te guarda versiones anteriores, por si la fastidias al cambiar un capitulo y no te gusta como queda luego 🙂
El programa es muy simple y se puede llevar en un USB.
yWriter es fabuloso, de hecho fue el primer software del que hablé en el blog https://www.tintaalsol.com/2009/04/ywriter5-software-gratuito-de-escritura-de-novelas/. Mi problema es que me cambié a Mac hace un tiempo y no he sido capaz de hacerlo funcionar sobre él, aunque el autor del programa intentó explicarme cómo hacerlo, y no me apetece pagar por el Paralell o una solución similar. Ahora estoy probando otros programas para escribir novelas de los que os hablaré más adelante.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Yo estoy empezando a probar el Liquid Story Binder. Tienes 30 días de prueba y si te gusta puedes comprarlo por poco dinero.
Tengo el ywriter pero aun no le he echado un vistazo tampoco.
.-= Lo último en el blog de Anna Serra i Vidal: Loving my books this year! =-.
He visitado su web, pero no he probado Liquid Story Binder. Ahora estoy con el trial de Scrivener, que es similar pero para Mac. Más adelante sí quiero probarlo.
Un saludo y gracias por la recomendación.
Pingback: Especial: Artículos para NaNoWriMo | Tinta al sol
A todos los que les ha gustado la banda sonora de Ommwriter, deciros que está en iTunes. El álbum se llama «Typewritten»
Pingback: Enlaces al Sol XVII: Lo que me interesó en la red últimamente | Tinta al sol
Llegué a este blog por medio de este post, y realmente, ambos me han dejado una muy grata impresión.
Acabo de terminar dos bocetos con el OmmWriter que espero den frutos en el futuro.
Encontré muy útil este programa ya que a mí me cuesta mucho escribir, pero este programa me lo ha facilitado. Muchas gracias.
También estuve husmeando en el blog y encontré las entradas sobre el Bloqueo del Escritor, que me parecieron muy buenas y de gran ayuda.
Me queda de tarea leer algún relato de tu creación. Comentaré cuando así sea.
En fin, nos leemos luego…
Muchas gracias por tus palabras y muchas suerte con tus escritos. Espero que también te gusten mis relatos.
Un abrazo.