Blogfesiones XVIII: Tinta al Sol en la Campaña Madres Blogueras de eBay (o sobre el anonimato en los blogs)
Hace unas semanas recibí un mensaje de lo más curioso. Me proponían participar en una campaña de promoción de eBay junto a otras 4 madres blogueras. Nos han proporcionado 300€ para comprar en eBay cosas para nuestras casas, nuestros hijos o nosotras con ayuda de la comunidad de El Buscachollos, y a la vez hablar de ello en nuestros blogs, twitter, facebook, etc. Nos podremos quedar con lo que compremos y un jurado elegirá como ganadora a aquella de nosotras que mejor se desenvuelva dentro de la campaña. Además cada una otorgará entonces un premio de 100€ a aquella persona que más le haya ayudado desde la comunidad de El Buscachollos.
Al principio, la verdad, pensé que era una broma o algún tipo de timo, pero después de hacer algunas averiguaciones y ver que era cierto, pensé que era genial, no todos los días te dan dinero para que te compres lo que quieras. Y enseguida me asaltó la misma pregunta que os estaréis haciendo vosotros: ¿qué pinta Tinta al Sol en todo esto?
Este es un blog sobre escritura, ¿cómo encaja un artículo hablando de que he comprado una lámpara, un microondas o un juguete para mis niños?
Pero me apetecía aceptar la propuesta, y no sólo por la recompensa inmediata o la diversión que esto pueda suponer, quería ver qué repercusión tendrá toda esta historia en el blog. ¿Será bueno o será malo para Tinta al Sol? ¿Aumentarán las vistas o me abandonarán mis lectores habituales?
De momento, al hilo de mi participación en esta campaña, hoy os hablaré sobre el anonimato en los blogs.
Los que me leeis desde el principio sabéis que durante los primeros meses de vida del blog usé mi nick habitual en internet, Kyo, para firmar mis artículos, mi avatar en Twitter era el nombre de Tinta al Sol y no usaba Facebook más que para mantener el contacto con los amigos.
La razón de hacer esto era una mezcla de pudor a la hora de exponer mis creaciones «al Sol», de precaución ante los posibles peligros de dar demasiada información en la red, y costumbre, pues siempre he usado un nick en internet.
Y un año después no sólo firmo con mi nombre y apellidos, y aparece mi foto en todas partes, sino que participo con el blog en una campaña que incluye un video de presentación en mi casa, al más puro estilo Callejeros.
¿Y a qué se debe este cambio?
La línea que separa lo personal de lo profesional en este blog es bastante difusa, y según iba conectando con mis lectores sentía que el seudónimo era un elemento de distorsión entre nosotros, como si me mostrara tras un cristal esmerilado.
Si iba a poner mi Tinta al Sol tenía que hacerlo del todo y con todas sus consecuencias.
¿Qué opináis vosotros? ¿Habéis elegido el anonimato en vuestros blogs o no? ¿Cuáles han sido vuestras razones?
¿Y qué opináis de la Campaña de Madres Blogueras de eBay? ¿Os apetece ayudarme a ganar y de paso ganar 100€?
Vaya, voy a ser el primero en animarte a participar. Si te diviertes en ello, tienes tiempo y… te recompensan proporcionalmente a lo que aportas, ¡adelante!
Si han elegido a cuatro de cien mil (?) madres blogueras de España, es un valor añadido para ti. Y comparto tal elección.
No me parece mal que en un blog aparezcan un par de anuncios, o más, cuando el sentido y el contenido del mismo denotan que no es el aspecto económico lo que persigue su autor-a, aunque los blogueros suelen dar más que recibir.
En cuanto al anonimato, yo sigo en ello, por pudor y, sobre todo, por la calidad del mismo. Cuando un blog está bien hecho y bien llevado, es satisfactorio hacer pública su autoría.
Comparaciones en: hojaliteraria.blogspot.com
Saludos.
Si algo he aprendido con este blog es que uno no es buen juez de sí mismo. Yo pensaba como tú y ahora ya me ves, haciendo videos en Youtube 😀
Muchas gracias por tus palabras de ánimo, creo que puede ser divertido para mí, e intentaré hacerlo divertido para vosotros también en las ocasiones que hable de ello.
Un saludo.
Pingback: Bitacoras.com
Utilizo mi nombre en la red porque hace mucho tiempo que perdí la vergüenza.Encantada de ayudarte, quedo a la espera de nuevas instruccciones. Suerte!!
Es que la vergüenza sirve para bien poco la mayoría de las veces; aunque creemos que evita que cometamos errores, hace que cometamos otros.
Si quieres ayudarme puedes entrar en la página de El Busca Chollos y votar por mí, además de hacerte eco de mi participación en la campaña para que mucha gente más me ayude no sólo con sus votos, sino con buenos consejos para comprar.
Un abrazo.
Hola Yolanda,
Yo también solía esconderme detrás de un pseudónimo en mi otro blog (sopotocientos.blogia.com, que ya no actualizo nunca), hasta que decidí dar el gran salto y firmar con mi nombre. Al principio me sentí como saltando al vacío, pero luego lo agradecí, porque me sirvió para hacer buenos amigos y volver a conectar con personas a las que les había perdido la pista por completo. Y con esta campaña he terminado de perder la vergüenza!
Saludos de una competidora (je) y suerte 🙂
Vivian
Lo último en el blog de Vivian: Ayuda a esta mamá bloguera y gánate 100 euros
Hola Vivian,
gracias por pasarte por aquí. La verdad es que aunque entiendo a quien no lo hace, firmar con mi nombre sólo me ha dado satisfacciones, y si surge algún troll va a aparecer lo mismo firmes como firmes.
Y ya después del video, no me da vergüenza nada 😀
Mucha suerte en la campaña de Madres Blogueras de eBay, nos lo vamos a pasar genial estas dos semanas.
Un beso.
Un gusto conocerte «en persona». Y desde tu casa, mira tú. 😉
Respecto al anonimato, desde que empecé a escribir en la web, decidí que era un poco absurdo usar un seudónimo. Eso sí, la vergüenza aún no la pierdo, aunque quizá sería mejor decir el temor. Pero bueno, esas cosas creo que no se pierden, sino que se aprenden a aguantar.
Felicidades por lo del concurso y estaré pendiente de esa compra del lector, que ando detrás de uno y me interesa saber que tal la experiencia en eBay.
Lo último en el blog de Iván Lasso: Una pataleta sobre el social media
Es otro modo de verlo el concepto de aprender a controlar la vergüenza, lo importante es no dejar que nos impida hacer lo que queramos.
Gracias por tus palabras de ánimo, ya iré contando qué lector elijo y que resultado da eBay en las compras.
Un saludo.
Pues espero que consigas ese lector 😀
Es un placer conocerte en persona, estás más suelta que yo con mi webcam. Yo también decidí dejar mi anonimato hacer tiempo en favor de que los lectores tuvieran una mayor confianza en quien escribe. De todos modos, con un poco de picardía era bastante fácil asociar mi nombre a mi nick
Lo último en el blog de Elwen: ¡La Academia ya ha abierto-
El placer ha sido mío, la verdad es que el equipo de Agora News me hizo las cosas fáciles a la hora de grabar el video.
Un seudónimo también puede crear confianza como «marca», pero un nombre propio da más cercanía.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola:
Mi blog es diferente del vuestro es una ayuda a una web, pero Valgreen es Valverde que es mi apellido y es un recuerdo a alguien que me llamaba así. Bulevar Verde no tenía nada que ver con Valverde pero al final todo el mundo lo asocia.
Me gustaría saber más sobre Ebay tengo cosas personales, no de la web, que me gustaría vender pero no se ni como se hace ni como buscar, ya te digo siempre que estoy vieja para esta nueva etapa de mi vida.
Te voy a seguir leyendo igual soy tu mayor admiradora y me encanta tu mesa antes de verla sabía que estaría como la mia.
Un beso
Mercedes Valverde (Valgreen)
http://www.bulevarverde.com
Por cierto al final he leido:
Brooklyn Follies (no está mal), ahora voy por una novela negra, leo tanto que a veces dependo de lo que me dejan no puedo comprar todo lo que me gustaría.
En realidad lo que se ve en el video es la mesa en su versión más ordenada 😀 Si la ves ahora, está repleta de papeles, con dos libros, los auriculares…
Os iré contando que tal en eBay, ahora estoy preparando las imágenes de las cosas que quiero vender aprovechando la campaña. Os iré contando qué tal.
Un abrazo y gracias por tus palabras, y por tu voto en http://apps.facebook.com/madresebay//yolanda-gonzalez-mesa/14
, a ver si gano los 500€ adicionales 😀
Yo es que no me siento anónima usando Skiken, es para mi tan nombre como Mónica Hidalgo Fiaggio, además después de 11 años usándolo es mi seña natural, y al ser atípico ayuda a retomar contactos del pasado que de una u otra forma se han perdido, mi blog me ayudó a eso en estos días, me apareció un amigo de la época de los chat de IRC por que reconoció el Skiken 😛 Y si me ves por la calle y me llamas Skiken ya te digo yo que respondo enseguida…
Lo último en el blog de Skiken: El parón de junio… mea culpa
Yo también respondo al nombre de tintaalsol :D, pero me alegro de haber empezado a utilizar mi nombre, y mi madre se alegra aún más porque uso también su apellido 😉
Un saludo y gracias por tu comentario.
Jajaja a mi madre le gustaría que usara mi segundo nombre, pero antes muerta!! pero a ella le gusta el Skiken (mucho tuvo ella que ver cuando lo elegí hace años luz). La verdad que aunque uso el Skiken, siempre si revisan mi perfil sale mi nombre tal cual, siempre saltándome la N. del segundo 😀
Lo último en el blog de Skiken: Soy un gato… y filósofo con cola
Por el contenido de opinión social y política que a veces incluyo en mi blog, he preferido mantenerlo en el anonimato para que me permita expresarme con libertad, sin miedo a que éste impacte en mi trabajo, donde sé que no se comulga demasiado con estas ideas.
Lo último en el blog de Observador subjetivo: Reciclar sí- pero no así
Según el tema del blog hay que tomar ciertas «precauciones» obviamente o afrontar consecuencias que pueden no merecer la pena.
Un saludo y gracias por comentar.