La creatividad es contagiosa
Escribir es una actividad casi siempre solitaria. Te sientas frente al ordenador o al papel en blanco y luchas por extraer un texto de tu cerebro. Pero ese texto no sale de la nada, ni te es susurrado por ninguna musa, surge de una combinación de cosas: experiencias, lecturas, sentimientos y anhelos se mezclan y dan lugar al texto que escribes.
Ya os he contado que formo parte de un nuevo proyecto llamado TicWisdom que pretende ser un foro abierto a la cultura digital, el aprendizaje y el conocimiento.
Una de las últimas reuniones que tuvimos algunos de los miembros del equipo transcurrió en una terraza frente a un café, comiendo en un restaurante asturiano y después paseando por el centro de Madrid. A mi vuelta a casa no sólo tenía un montón de ideas surgidas en común para TicWisdom, sino también varias ideas para el blog (como este artículo) y para la novela. Ideas que, por otra parte, no habrían nacido con la misma naturalidad y fuerza si nos hubieramos quedado encerrados 6 horas en un despacho.
Y es que rodearte de gente creativa activa automáticamente tu creatividad poniéndote en el estado mental adecuado para escribir o para realizar cualquier otra labor creativa.
La creatividad de esas personas no tiene por qué tener relación con la escritura, pueden ser creativos en otras actividades artísticas, o en su trabajo, o para hacer regalos o para la cocina. Ni siquiera tienen que ser profesionalmente creativos, eso es lo de menos, simplemente deben ser gente con ganas de hacer algo y decir luego: esto lo he hecho yo con mi esfuerzo e ilusión.
Y la excusa de que la gente a tu alrededor es gris y aburrida no sirve: si has llegado hasta aquí es porque tienes acceso a internet, y en la red hay miles de personas creativas, así que empieza a comentar en los blogs, a comunicarte en las redes sociales, en foros, etc.
Ábrete a los demás y deja que la creatividad fluya; contagia y contágiate de esa energía única.
Si te ha gustado este artículo y quieres que te ayude a terminar tu libro, matricúlate en mi taller ¡Termina tu maldito libro! (Productividad para escritores)
[soliloquy id=»6130″]
Pingback: Bitacoras.com
Muy buen post, por cierto como siempre, mi problema está en como llegar a toda la gente creativa de la red.
Sabes que te sigo pero no siempre comento pero este post, creo que lo digo bien, me lo he leído un par de veces. Yo no soy creativa pero si tengo experiencia y eso es un grado.
Un beso
Mercedes
Muchas gracias por tus palabras. Para mí ser creativa tiene mucho también de actitud ante la vida, de no conformarse, de querer hacer las cosas de manera diferente aun a riesgo de cometer errores, y en eso estamos.
Un abrazo.
La vida me da la red a mi, porque la gente que me rodea, salvo alguna honrosa excepción, creatividad bajo cero. Son más del «aquí toda la vida se hizo así». Menos mal que mi pareja rompe esas normas.
Lo último en el blog de CYBRGHOST: VIDA ENTERRADA
Eso de «aquí toda la vida se hizo así» y «lo normal es esto» me resulta muy familiar, afortunadamente Dios nos cría y la red nos junta. Ya he contado a veces como a la gente le gusta «Segar la hierba bajo tus pies«, y eso es una lucha más que tenemos que llevar a cabo los que hemos elegido vivir la vida de otra manera y perseguir nuestros sueños.
Un abrazo y muchas gracias por tus palabras.