Blogfesiones XXV: Cómo empezar un blog (2 de 10) – ¿Sobre qué escribo?
En cuanto te das un paseo por la blogosfera te das cuenta de que hay blogs sobre todos los temas posibles, o al menos lo parece, así que muchas veces dudamos entre los temas que nos interesan cual elegir para tratar en nuestro blog.
Otras veces empezamos un blog por un impulso, y luego nos sentimos frustrados al quedarnos sin ideas sobre las que escribir.
También puede ocurrir que empezemos a escribir sobre un tema, y luego se nos ocurra otro que nos parece más interesante o nos apetezca más.
Elegir el tema sobre el que escribiremos es una de las decisiones más delicadas cuando montamos un blog.
Para ayudarte a aclarar tus ideas, puedes plantearte una serie de preguntas:
¿Qué es lo que más te apasiona?
Qué es aquello que más te interesa, de lo que te pasarías horas hablando, para lo que nunca estás cansado ni buscas excusas para postergar. Es importante que el tema te resulte atractivo a ti, porque si no será imposible que se lo hagas atractivo a los demás.
¿En qué materia eres experto?
No es una condición indispensable, ya que bloguear sobre algo es uno de los mejores métodos para aprender sobre un tema, como he hecho yo con la escritura y Tinta al Sol, pero en caso de duda entre varios temas, piensa en cuál es el que dominas más, de cuál tienes más conocimientos previos que puedan ayudarte a arrancar el blog.
¿De cuánto tiempo dispongo para dedicarle?
Algunos temas pueden requerir más investigación previa que otros, es algo que también debes tener en cuenta.
¿Hay mucha competencia ahí fuera?
Da igual lo original que sea tu idea, lo más fácil es que ya haya al menos otro blog que hable de lo mismo en alguna parte, pero eso no debe disuadirte de escribir sobre lo mismo, aunque sí debes esforzarte en encontrar tu propia voz a la hora de abordar el tema.
¿Puedo hacer mío el tema?
Los blogs no tienen porque ser siempre de opinión, pero sí que tienes que dar algo más que datos fríos, tienes que conferir a tus textos tu punto de vista, tu enfoque del tema, porque eso es lo que dará a tu blog su propia voz, tu propia voz. ¿El tema que has elegido te permite hacer eso?
¿Qué quieres conseguir con este blog?
Se trata de algo que haces por puro ocio, o buscas que sea una plataforma para darte a conocer a nivel profesional. Quieres revitalizar con el blog tu negocio, o ampliar tus conocimientos sobre un tema que te gusta.
Pensar dónde y cómo quieres que esté tu blog dentro de dos años puede ser un buen modo de ayudarte a decidir.
Y para asegurarte de que el tema elegido es el adecuado, puedes echar un vistazo a mi artículo 10 claves para elegir el tema de un blog, y ver cuántas de estas claves cumples.
Si te gusta este artículo también pueden interesarte:
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Blogfesiones XXVI: Cómo empezar un blog (3 de 10) – La estructura - Tinta al sol
Pingback: Blogfesiones XXVII: Cómo empezar un blog (4 de 10) – Comprar o no comprar dominio y servidor - Tinta al sol
Pingback: Blogfesiones XXIX: Cómo empezar un blog (6 de 10) – Características de una buena plantilla - Tinta al sol
Yo soy un bicho raro. Antes tenía un blog para cada uno de los temas que me gustan, pero me cansé y los reuní todos en uno solo. Y, la verdad, estoy contenta tal y como está ahora. A algunos puede parecerles un desastre, pero a mí me satisface plenamente. No soy capaz de llevar un blog sobre un solo tema y tener varios requiere de un tiempo que no tengo.
Lo que yo hago para no quedarme sin ideas, es comprar un cuaderno y apuntar en él los títulos de las entradas que se me ocurren, así siempre tengo sobre qué escribir. Cuando ya he escrito la entrada, subrayo en el cuaderno con rotulador fluorescente el título que corresponde y ya 😀
Lo último en el blog de itkdev: Patrick Fiori
Es mejor hacer un solo blog bien que llevar a medias varios, es indudable. Siempre habrá entradas que interesen más que otras, pero eso es inevitable incluso en blogs con un solo tema.
Mucha suerte y gracias por comentar. Un saludo.