Blogfesiones XXVII: Cómo empezar un blog (4 de 10) – Comprar o no comprar dominio y servidor
Una vez que tienes claro de qué vas a hablar en tu blog, tendrás que darle un nombre al blog. Es posible, incluso, que se te haya ocurrido el nombre antes que el propio blog, lo cual es estupendo, porque encontrar un buen nombre que además no esté en uso es difícil.
Lo siguiente entonces es decidir si merece la pena que compres un dominio propio, o simplemente montarlo en una plataforma gratuita como WordPress o Blogger.
Si el blog lo vas a utilizar con fines profesionales o comerciales, lo mejor es que registres un dominio propio, pues una dirección gratuita a una de esas plataformas darán imagen de amateur.
En cambio, si el tuyo va a ser simplemente un blog personal que hacer por el placer de escribir y comunicar sobre tu tema favorito, puedes prescindir del dominio propio, pero piensa que por unos 15€ al año, en el caso de los punto com, puedes asegurarte de que nadie más usa el nombre de tu blog.
Esto no quiere decir que tengas necesariamente que pagar por un alojamiento, puedes hacer un blog en un servicio gratuito y redireccionar el dominio hacia allí. Pero la ventaja de contratar un alojamiento web para tu blog es que tienes mucho más control sobre él, sin depender de terceros que pueden decidir hacer cambios o incluso suspender el servicio en el momento más inoportuno. Con un alojamiento de pago puedes también personalizar mucho más tu blog, hacer copias de seguridad, etc.
Si a pesar de eso prefieres empezar por un alojamiento gratuito, porque no estás seguro de que vayas a seguir más adelante con él, casi todos tienen herramientas para pasar el blog a un alojamiento propio sin perder la información.
Si te gusta este artículo también pueden interesarte:
Pingback: Bitacoras.com