Blogfesiones XXXVI: 7 ventajas de usar listas en los artículos del blog

 listas1. Permite organizar y categorizar claramente la información.

Eso hace que el artículo sea más comprensible para el lector, que además no se pierde las ideas principales del texto, porque tú mismo se las resaltas.

 2. Dan a entender al lector que es un artículo práctico.

Las listas, si están bien hechas, son muy atractivas para el visitante de tu blog, porque sabe desde el principio que se trata de una entrada práctica. En cambio, con un texto plano, eso sólo lo sabrá si lo lee.

3. El lector puede hacerse una idea rápida del contenido del artículo antes de leerlo.

Las listas dan la sensación al lector de ser más rápidas de leer, por lo que es más fácil que se anime a leer el artículo completo.

4. El enigma de las listas.

Con un poco de ingenio, puedes jugar con los encabezados para crear interés en el lector por lo que tiene que contarle.

5. A los buscadores les gustan las listas.

Una entrada con estructura de lista posiciona mejor (antes) en Google y el resto de buscadores, porque estos favorecen los artículos con la información bien estructurada, lo que atraerá visitantes a tu blog.

6. Son más fáciles de de escribir.

Para escribir un post en forma de lista sólo necesitas tener claras la ideas y ordenarlas. No requiere que unas los conceptos, o que redactes profusamente tu línea de pensamiento.

7. Son más fáciles de compartir en redes sociales.

Un artículo llamado «7 maneras de…», «10 razones para…», «32 libros que…», se explica por sí mismo en un tuit o actualización de estado de cualquier red, sin que la persona que lo comparte tenga que agregar nada más.


Si te gusta esta cita también pueden interesarte:

7 comentarios en “Blogfesiones XXXVI: 7 ventajas de usar listas en los artículos del blog

  • Pingback: Bitacoras.com

  • el 4 noviembre 2013 a las 15:21
    Permalink

    ¿Y las tablas? ¿Qué te parecen las tablas para organizar un post? He visto que usas menos las tablas que las listas. Te sigo y me fijo mucho en lo que haces, puede que algún día te copie discretamente. Estoy pensando en una serie de post de un tema concreto organizados en tablas.

    Respuesta
    • el 10 noviembre 2013 a las 19:25
      Permalink

      Todo depende del tema del que hables. En mi caso, las ideas sobre lo que escribo se expresan de manera más clara en forma de lista que de tabla.
      Un saludo y muchas gracias por tu comentario.

      Respuesta
  • el 5 noviembre 2013 a las 2:32
    Permalink

    Pues como en la Navaja de Ocam, las cosas sencillas dan resultado!!!
    Así que tomo el consejo de las Listas y estructuraré mis posts en forma de esas listas: 1.- ———————-
    2.- ———————-
    n.- ———————-
    Gracias por compartir esta idea, Saludos
    jrmarklin.blogspot.com

    Respuesta
    • el 10 noviembre 2013 a las 19:26
      Permalink

      Me alegro de que te haya gustado mi consejo. Como digo en el texto, las listas tienen muchas ventajas tanto para el autor como para el lector. Un saludo y gracias por comentar.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.