Películas para escritores 2: Más extraño que la ficción
Si guiándote por las reseñas de esta película, crees estar ante una comedia, Más extraño que la ficción no te va a gustar, a pesar de que la protagoniza Will Ferrel.
Si crees estar ante una comedia romántica, tampoco te va a gustar, aunque hay un romance con toques de comedia.
Si, dado que sólo tiene toques de comedia, decides tomártela en serio, tampoco te va a gustar, porque no resulta nada realista.
Más extraño que la ficción es la historia de un hombre gris (Will Ferrel) que un buen día comienza a oír una voz que narra su vida (Emma Thompson) como si de un libro se tratara, y que además le dice que está a punto de morir.
Desde ese momento hace todo lo posible por localizar a esa voz para convencerla de que no le mate. Por otro lado, la escritora que cuenta su historia es una persona ermitaña, huraña y un tanto desequilibrada con un bloqueo de escritor que le dura 10 años.
Sí, la ficción es extraña y esta película también, pero aún así me gustó mucho.
Los escritores tenemos una peculiar relación con nuestros personajes. Los adoramos, nos fascinan, y aún así no nos tiembla el pulso a la hora de hacerlos sufrir e incluso matarlos en aras de nuestra narración.
Es evidente que esta historia nace de una reflexión del guionista sobre esta relación, por eso es una película que puede gustar sobre todo a escritores, porque nos hace conectar inmediatamente tanto con la autora como con el personaje, que sólo se anima a empezar a vivir su vida cuando sabe que tiene los días contados.
La interpretación y el ritmo de la historia son excelentes, y su banda sonora, tan ecléctica como la propia historia, resulta de lo más inspiradora.
Si te gusta este artículo también pueden interesarte:
Me encanta esta película, es una de mis favoritas, no sé cuántas veces la habré visto ya. Es menos conocida de lo que a mí me gustaría, una pena porque creo que la gente se llevaría una grata sorpresa. Al igual que tú y como buena fan le dediqué un post. 😉
Un saludo.
Creo que esta película no es más conocida por lo que explico en la entrada, que si esperas la típica comedia de Will Ferrel te encuentras con algo muy distinto, una historia bastante surrealista.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
A mí la peli de escritores que más me gusta es «el escritor» de Polanski, ese título no coincide exactamente con el original en inglés «the ghost writer» pero después de todo tampoco queda tan mal. Nunca se ha escrito ni leído tanto desde que apareció internet, hay mucha gente que escribe, que copia y pega, pero no hay tanta que dedique su tiempo a poner en orden palabras para dar a conocer una verdad. Y es eso lo que precisamente le cuesta la vida al prota de la peli de Polanski, poner en un papel unas cuantas palabras, muy pocas, y hacerlas llegar a un solo lector. La película está rodada prácticamente toda ella en interiores y es elegantísima.
Me encantó esa película, seguramente hable de ella en algún momento dentro de esa serie.
Muchas gracias por tus palabras y un saludo.