Opinión: Si pudiera volver atrás de Marc Levy
No sé vosotros, pero a mí se me ocurren unas cuantas cosas que haría de manera diferente si pudiera volver atrás en el tiempo; especialmente si lo hiciera en una cabina de policía azul con un loco dentro, pero esa es otra historia.
Si pudiera volver atrás cuenta la historia de Andrew Stilman, un reconocido periodista de investigación del New York Times, que acaba de casarse, pero también de tomar varias decisiones en su vida privada que resultan ser un error.
El 9 de julio de 2012 sale a correr y es asesinado, pero en vez de morir, vuelve a despertar el 9 de mayo de 2012. Eso le proporciona sesenta días para corregir esos errores, y descubrir a su asesino, que puede ser alguien relacionado con sus últimos reportajes: las adopciones ilegales de niños chinos y las desapariciones durante la dictadura argentina.
Con un estilo ligero y entretenido, Marc Levy plantea una historia con varios misterios por resolver: el asesinato de Andrew, la investigación sobre las torturas en Argentina, las decisiones vitales que puede volver a tomar, y, sobre todo, qué le está pasando, por qué ha vuelto al pasado.
Pero además de entretener, el libro invita a reflexionar sobre los propios errores y las oportunidades perdidas.
Por todo esto, Si pudiera volver atrás, es un libro ameno, que mezcla con acierto una historia realista con los toques justos de fantasía.
Pingback: Bitacoras.com
Gracias Yolanda por esta estupenda reseña. Tomo nota y la añado a mi wishlist
Toques de fantasía y/o ciencia-ficcion en un relato detectivesco… Parece una locura pero a la vez es resulta intrigante. :O
Lo último en el blog de Zilniya: El poeta contestón
Sí, es una mezcla curiosa, te lo recomiendo. Gracias por tu comentario.
me he leído el libro, pero el final me ha dejado intrigado a tal grado que no se si Andrew Stilaman Saquenme de la duda
El libro es muy bueno!!
Lástima que quién le ha proporcionando información de la dictadura argentina le mintió en la cantidad de desaparecidos.