Convierte tus resoluciones de año nuevo en hábitos

image

¿Qué tal van vuestras resoluciones de año nuevo sobre escritura? ¿Habéis conseguido cumplirlas o ya las habéis abandonado?

Yo he hecho listas de resoluciones muchas veces, y sé que son difíciles de cumplir. Del mismo modo, he podido comprobar que los hábitos son igualmente difíciles de romper. Pensad si no en todos los malos hábitos que tengáis, y en lo duro que es abandonarlos.

Por eso este año he decidido reconvertir mi vieja lista de resoluciones en hábitos que no pueda romper.

Algunos pequeños hábitos que os pueden ayudar a conseguir vuestro objetivo de escribir más y con más regularidad son:

1. Convéncete de que, ante todo, eres escritor/a.

Todo lo que haces a lo largo del día, tu trabajo, tus estudios, cuidar de tu familiar, todo lo haces siendo escritor. Eso es lo primero que te define, y lo que tienes que tener siempre presente.

No podrás convencer a nadie de que eres escritor si no te lo crees tú mismo antes.

No eres un escritor en ciernes, ni un futuro escritor. Tu condición de escritor es una realidad y como tal debes vivirla.

2. Alimenta tu pasión de escritor/a con todo lo que puedas.

Las experiencias que tienes o que ves en otros, las conversaciones que oyes, los libros que lees, las películas y las series que ves, todo sirve para alimentar tus historias, así que presta atención. Mira todo con ojos de escritor, lo pequeño y lo grande de tu vida terminará en tus textos.

3. Elige un momento del día y nómbralo en tu tiempo de escritura.

Convierte escribir en una rutina. No importa si sólo son 10 minutos. 10 minutos es mejor que nada.

4. Escribe siempre que tengas oportunidad.

Establece una rutina para escribir, pero no te limites a tu tiempo asignado. Aprovecha atascos, la sala de espera del médico, la hora de la comida, las extraescolares de tus hijos.

Y si te da vergüenza sacar papel y boli delante de la gente, usa tu móvil o un tablet para escribir. Nadie tiene que saber que en realidad no estás jugando al Candy Crush.

5. Escribir no es sólo escribir.

Escribir no es sólo poner una letra detrás de otra, también es planificar y documentarse. No desesperes si un día no has podido escribir. Lo importante es que hayas entrado en «modo escritor/a» durante un rato cada día.

6. No dejes la escritura para lo último.

Si ser escritor/a es lo que te define, no antepongas todo lo demás a la escritura, no te pongas a escribir a última hora cuando estás más cansado, después de un largo día.

Si te ha gustado este artículo y quieres que te ayude a terminar tu libro, matricúlate en mi taller ¡Termina tu maldito libro! (Productividad para escritores)

[soliloquy id=»6130″]

3 comentarios en “Convierte tus resoluciones de año nuevo en hábitos

  • Pingback: Bitacoras.com

  • el 2 marzo 2015 a las 18:32
    Permalink

    Gracias, Yolanda, por recordarnos que somos escritoras todas y cada una de las horas que vivimos. Todas y cada una de las experiencias que tenemos nos llevan a la escritura… A veces la vorágine del día a día nos lleva a olvidarnos de lo que en realidad nos hace felices, que no es otra cosa que escribir.
    Lo último en el blog de Alma Rural: Sonríe

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.