Blogfesiones VI: Lo que he aprendido gracias al artículo sobre Los 69 Twitter@s

Querida Yolanda de 2019,

espero que al recibo de la presente te encuentres bien. Yo estoy bien, gracias, comenzando una nueva etapa profesional y personal con muchas ganas e ilusión.

En 2019 han podido pasar dos cosas: o bien hemos triunfado y somos unas escritoras/blogueras consagradas (o cuando menos autosuficientes financieramente hablando), o no lo hemos conseguido y seguimos intentándolo, o, Dios no lo quiera, nos hemos rendido (vale, eso son tres cosas). Precisamente por eso te escribo ahora, en un punto importante de nuestras vidas.

El motivo de esta carta, y de las que vendrán después de ella es contarte una serie de cosas que ahora tienes muy presentes, pero que al cabo de 10 años quizás hayas olvidado. Hoy, por ejemplo, quiero recordarte lo que has aprendido gracias al artículo Los 69 usuarios de Twitter que no puedes dejar de seguir (versión 1.0).

Convendrás conmigo en que tú en internet siempre habías sido de a peña de a uno. Será por aquello de en casa del herrero, cuchillo de palo, pero a lo largo de tu vida digital hasta la fecha habían sido pocos los foros en los que habías participado y aún menos lo blogs en los que habías comentado, hace años que desinstalaste el messenger, sólo mandas mails cuando tienes algo que decir e incluso la mayoría de las llamadas que haces son para quedar, porque prefieres tratar con las personas cara a cara.

Así que te hiciste la cuenta en Twitter más por curiosidad que por otra cosa, sin mucha confianza, pero gracias a él y a los comentarios en tu blog comenzaste a conocer gente no sólo interesante, sino también muy agradable.

Por eso un día, viendo que proliferaban las lista de twitter@s importantes (en unos caso realmente de primera división, y en otros casos de descarado autobombo), se te ocurrió escribir tu propia lista, en la que incluirías muchos twitters clase A, pero también otros tan interesantes como los primeros, aunque no tan conocidos, junto con una breve descripción de cada uno que, quizás no sería la definición que se darían a ellos mismos, pero que era la razón sincera por la que los seguías.

Y entonces se armo la que se armó, y llegaron las visitas en tropel, los retweets, los comentarios, emails… en fin, estoy segura de que eso no se te ha olvidado.

Y el resultado fue que conociste mejor a toda esa gente que ya conocías, y que conociste a nuevas personas igualmente interesantes, incluyendo a alguno que aquel día se había dejado la ironía en los otros pantalones.

En resumen, lo que te quiero decir es: si en el año 2019 vives de tus escritos, recuerda que éstos viven de ser leídos, y si no es el caso, acuérdate de que si no empiezas abriéndote tú al mundo, el mundo nunca se te abrirá.

Sin otro particular se despide,

Yolanda de 2009

5 comentarios en “Blogfesiones VI: Lo que he aprendido gracias al artículo sobre Los 69 Twitter@s

  • Pingback: Bitacoras.com

  • el 17 julio 2009 a las 13:49
    Permalink

    Queridas Kyo del 2009 y del 2019: Muchas gracias por incluirme en tu lista, lo considero mi despegue definitivo en Twitter, no sé que estaré haciendo dentro de 10 años, pero espero estar leyendo cosas tan interesantes como este post tuyo.

    Se despide (por el momento) Zilniya, alias Microversos en twitter, alias Ecologismo Literario en WordPress y Facebook (si tienes problema con Mr. FB, agrégame y te hecho un cable… o dos…) XD

    Respuesta
    • el 17 julio 2009 a las 14:13
      Permalink

      Muchas gracias por tus palabras, Zilniya, me abrumas 🙂

      Te tomo la palabra en lo de Facebook, en cuanto lo termine te agrego.

      Saludos.

      Respuesta
  • el 21 julio 2009 a las 10:50
    Permalink

    Creo que nos seguiremos leyendo durante muchos años, ya sea en estanterías, en lectores digitales, en blogs, en móviles… o donde nos dejen.

    Respuesta
    • el 21 julio 2009 a las 11:02
      Permalink

      O aun mejor, en todos esos medios 😉

      Un saludo y gracias por el comentario

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.