Enlaces al sol XII: Libros, consejos, utilidades y un video
A continuación lo que me resultó interesante en los últimos días. Si quieres recibir esta información en el momento, recuerda que sólo tienes que seguirme en Twitter o Facebook.
Sobre libros:
¿Alguna vez has querido comprar libros como: No olvides tus gomas (Coleccionismo de envases de condones), Cómo enseñar física a tu perro, Manualidades con espaguetis o 50 maneras de usar productos de higiene femenina de una manera varonil?, en Weird book room podrás adquirirlos todos.
¿Os acordáis de aquellos libros de nuestra infancia Cómo hacer juguetes que funcionan, Cómo hacer baterías e imanes, o la colección Guía del buen detective de la editorial Plesa/SM? Aún se pueden encontrar en muchas bibliotecas, pero es casi imposible comprarlos. En la página Para que no se olviden podéis descargar las páginas escaneadas y compartirlos con vuestros hijos, o simplemente, volver a disfrutar de ellos.
Para mí, uno de los mayores placeres de comprar un libro de segunda mano es encontrar entre sus páginas algo olvidado por su anterior dueño, por insiginificante que sea. Este blog trata, precisamente, de estos marcapáginas olvidados.
Sobre e-books:
Completa guía introductoria al libro electrónico y las características de los distintos lectores existentes en el mercado por Javier Cantero.
Para guionistas:
Carta a dos aspirantes a guionistas por Curro Royo en Bloguionistas.
En Bloguionistas también os podéis descargar una plantilla de guión para OpenOffice. Y en Abcguionistas podéis encontrar una plantilla de guión para Microsoft Word.
Y un video:
Del programa de José Mota, un sketch sobre los estragos que la adicción al libro causa entre la juventud:
Pingback: Bitacoras.com
¡Hola de nuevo! La verdad es que lleva un tiempo interesándome el mundo de los Guionistas y no sabía bien el formato que utilizaban para redactar. la plantilla de guión me va a ayudar mucho para empezar a escribir algunas ideas que tengo. Muchas gracias, de verdad.
Saludos, cuídate.
Sí, es una gran duda siempre que uno quiere escribir un guión, el formato. El problema es que en España no hay un standard, los propios guionistas no se ponen de acuerdo al respecto.
Me alegro de que te sirva de ayuda.
Un saludo y gracias por tu comentario.