Características de un buen título

Ayer me llevé una agradable sorpresa, mientras escuchaba el podcast de la sección Jitanjáfora del programa de radio La enredadera de Radio Topo, oí que recomendaban mi blog y mencionaban este artículo al hablar de las características de un buen título. Desde aquí les agradezco la mención y os invito a escucharlo aquí.

Características de un buen título.

Siempre he sentido envidia de los pintores y escultores. Pueden crear una obra y dejarla «Sin título» sin preocuparse de nada más, incluso pueden tener varias obras «Sin título» sin mayor problema.

Los escritores no tenemos ese privilegio, incluso el más breve de los cuentos requiere un título. Uno de mis microrrelatos tiene un título tan largo como su contenido, de hecho, si nos atenemos al número de caracteres, el título es más largo que el contenido.

Así que ya que tenemos que hacerlo, hagámoslo bien. Las características que debe tener un buen título son:

1. Debe llamar la atención.

En una librería hay un millón de libros alrededor del tuyo, por eso es importante que el título ayude a tu libro a destacar sobre los demás:

La soledad era esto de Juan José Millás

Yo era un tonto y lo que he visto me ha vuelto dos tontos de Rafael Alberti

2. Debe ser fácil de recordar.

El título debe quedarse en la mente del posible lector, aunque no sea de manera literal.

Probablemente ha habido más gente pidiendo El libro del queso que ¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson, pero la palabra queso sobre la cubierta de un libro en la sección de autoayuda no deja indiferente.

3. Los números ayudan a recordar.

Igual que la palabra queso en el ejemplo anterior, un número hace que un título destaque sobre los que no lo tienen:

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

Fahrenheit 451 de Ray Bradbury

4. Puede usar figuras retóricas o juegos de palabras.

Es un recurso muy extendido entre algunos de los mejores títulos para llamar la atención del posible lector.

Retruécano: La vuelta al día en ochenta mundos de Julio Cortázar

Antítesis: Marinero en tierra de Rafael Alberti

5. Debe inducir al lector a leer (y antes a comprar) tu libro.

Tiene que ser sugerente, intrigar al lector, atraerle a saber más sobre tu obra:

Los hombres que no amaban a las mujeres de Stieg Larsson

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo de Haruki Murakami

19 comentarios en “Características de un buen título

  • Pingback: Bitacoras.com

  • Pingback: Wordle: Generador de nubes de palabras | Tinta al sol

  • el 15 abril 2011 a las 8:51
    Permalink

    Estoy de acuerdo, no hay nada como un título creativo y sugerente que invite a los lectores leer libró, un artículo o un post en un blog. Supongo que siempre será ese otro reto más 🙂
    Por cieto no me extraña la recomendación por la radio, de hecho lo considero un acierto 😉
    Lo último en el blog de Juan Carlos Heredia: Hacer un libro de tu blog

    Respuesta
    • el 18 abril 2011 a las 18:26
      Permalink

      Por eso es tan difícil encontrar un buen título, o al menos a mí me resulta bastante duro 🙂

      Gracias por tus palabras y un abrazo.

      Respuesta
  • Pingback: Bitacoras.com

  • el 15 abril 2011 a las 10:05
    Permalink

    Muchas gracias por las sugerencias. Ahora mismo estoy buscando un titulo para mi novela y me estoy volviendo loca.
    Un saludo,

    Respuesta
    • el 18 abril 2011 a las 18:27
      Permalink

      Es complicado o al menos a mí me lo parece, pero al final termina por salir.

      Gracias por tu comentario. Un abrazo y mucha suerte en tu búsqueda.

      Respuesta
  • el 15 abril 2011 a las 19:49
    Permalink

    Muchísimas gracias Yolanda!
    Me hace ilusión que te hayas enterado de que nombré «Tinta al sol» en mi seccioncilla de radio. Y muchas gracias por poner el enlace. ¡No dejes de escribir! Un beso.
    Lo último en el blog de Apolonia: JITANJÁFORA 11- UN BUEN TÍTULO

    Respuesta
  • el 17 abril 2011 a las 23:02
    Permalink

    Mi favorito: La insoportable levedad del ser. ¿A qué atrae a leerlo directamente?. Pues hacedlo porque os encontraréis ante una obra maravillosa que mezcla narrativa y filosofía. 😉

    Respuesta
  • el 19 abril 2011 a las 4:05
    Permalink

    Eso sí, tampoco desesperéis. Asimov, el grandioso y prolífico escritor americano Isaac Asimov, declaró decenas de veces que jamás puso un nombre con calidad a ninguno de sus numerosísimos cuentos cortos y cuentos divulgativos, llegó un punto que ni lo intentaba, se los pasaba escritos a su editor y él se encargaba de bautizarlos.

    Respuesta
  • el 27 julio 2014 a las 22:11
    Permalink

    Muy buenos consejos, felicitaciones lo seguiré de ser posible.

    Respuesta
  • el 28 septiembre 2014 a las 6:28
    Permalink

    gracias por la ayuda…aprendí mucho

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.