Por qué, porqué, porque, por que

 

porqueTodos sabemos que entre interrogantes o signos de exclamación, cuando preguntamos la razón o causa de algo se escribe «por qué», separado y con tilde en «qué», pero cuando no tenemos esa referencia es fácil dudar o confundirse, o al menos a mí me pasa.

Espero que estas explicaciones a partir de lo que indica al respecto el Diccionario Panhispánico de Dudas os sirvan de ayuda:

Por qué: construcción con la que se pregunta la causa o motivo de algo, tanto en oraciones directas:

 

—¿Por qué te has puesto ese vestido?

 

como indirectas:

 

—Me gustaría saber por qué me haces esa pregunta.

 

Porqué: sustantivo que significa «causa o motivo» y puede ser sustituido por cualquiera de estos. Como sustantivo puede ir precedido de un determinante y tiene plural: «porqués»:

 

—Necesitaré un porqué antes de hacer nada.

 

Porque: conjunción causal:

 

—Te lo pregunto, porque me ha sorprendido tu comentario.

 

o final, en cuyo caso equivale a «para que»:

 

—Haré lo posible porque todo termine bien.

 

Por que: se puede sustituir por «por el cual, por la cual, por los cuales o por las cuales»:

 

—El motivo por que actuó así sigue siendo un misterio.

 

También se usa por separado si «por» viene dado por el verbo:

 

—Me preocupo por que encuentres tu lugar en el mundo.


Si te gusta este artículo también pueden interesarte:

2 comentarios en “Por qué, porqué, porque, por que

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.