Opinión: El abuelo que saltó por la ventana y se largó de Jonas Jonasson
Si algo hay que agradecer a Stieg Larsson es que, gracias a Millenium, se ha traducido al español mucha literatura nórdica que, de otro modo, no hubiéramos conocido.
Y así también hemos descubierto que los fríos nórdicos también tienen sentido del humor.
El abuelo que saltó por la ventana y se largó es una historia disparatada y muy divertida, que cuenta cómo Allan Karlsson decide fugarse del geriátrico en el que vive el día en que cumple cien años. A partir de ahí vive un buen montón de aventuras junto a personajes tan peculiares como él mismo, mientras recuerda su azarosa juventud llena de surrealistas encuentros con personajes históricos.
En este sentido, es imposible no compararlo con Forrest Gump, y en la comparación ver que a la novela, a veces, le falta la verosimilitud que la película sí tenía.
A pesar de eso, el relato es fluido y fresco, y se disfruta del tirón sin altibajos.
Por tanto, El abuelo que saltó por la ventana y se largó es la historia de dos viajes vitales que en realidad son uno, en que el peculiar protagonista intenta seguir su sencilla filosofía vital, pero la vida se complica a su alrededor.
Si te gusta esta reseña también pueden interesarte:
Pingback: Bitacoras.com