Opinión: Deseo de chocolate de Care Santos

Deseo de chocolateLo primero que este libro debería advertir este libro en una faja es que engorda, porque Care Santos logra meterte tanto en el mundo del chocolate, son tan vívidas sus descripciones, que es imposible que no te apetezca una onza, o seis, mientras lo lees. Casi parece que el propio libro huela a chocolate.

Y lo primero que os tengo que advertir yo, es que no os dejéis engañar por el titulo, malo, que suena a novela rosa de Deseo de chocolate. Tampoco a la autora le gusta, pero lo cierto es que, cuando lo lees te das cuenta de que es un libro muy difícil de titular. Las alternativas podrían ser La chocolatera o Tres tazas de chocolate, pero no sonaban muy bien.

Deseo de chocolate no es una novela sino tres novelas breves unidas por una chocolatera muy especial, una chocolatera del siglo XVIII de la más exquisita porcelana, con capacidad para tres tazas. El libro empieza con esa chocolatera hecha añicos en la actualidad y va retrocediendo para contarnos su historia y las de tres mujeres por cuyas manos pasa.

La protagonista de la primera historia, que transcurre en la actualidad, es la propietaria de una de las chocolaterías más importantes de Barcelona, en la que busca ser garante del sabor y la excelencia más tradicional. Además Sara lleva años en medio de un triángulo amoroso, junto a su marido y su amigo Oriol, un chocolatero que ha triunfado innovando en el mundo del chocolate. Ese triángulo comenzó la misma noche que Sara encontró la chocolatera, por lo que siempre ha sido un símbolo para ella de esa relación.

La siguiente historia es la de Aurora, la hija de una criada del siglo XIX, para la que el chocolate es un placer inalcanzable y casi prohibido. A través de ella la autora nos habla de la industrialización del chocolate en Cataluña, pero también de la división de clases simbolizada por la chocolatera y el chocolate que rebaña Aurora a escondidas..

Por último, la historia que transcurre en el siglo XVIII la protagoniza Mariana, la esposa del inventor de una máquina que permitía por primera vez consumir chocolate sólido, máquina que codician los chocolateros de toda Europa. En esta historia se nos desvela el origen de la chocolatera.

Y esta estructura, inversa cronológicamente, es uno de los aspectos que más me ha gustado del libro. En Deseo de chocolate vemos cómo se recompone la chocolatera, cómo va recuperando piezas, mientras nos van contando las tres historias. Los mismos textos, en distinto orden, no hubieran funcionado tan bien.

Además cada historia tiene un estilo distinto, acorde a la narración. La primera novela tiene un lenguaje, una estructura y un ritmo modernos. La segunda tiene un estilo más costumbrista, prestando más atención al detalle y a las descripciones. La tercera en cambio está escrito en forma de obra de teatro, como un sainete, que le va muy bien a la historia con más humor de las tres.

Incluso el narrador cambia de unas a otras, desde el narrador omnisciente de la primera historia, a la segunda persona, siempre tan arriesgada, de la segunda, y la primera persona de la obra final.

En cuanto a la ambientación, es evidente el intenso trabajo de documentación de Care Santos para dar realismo a las historias, pero sin que haya recargado el texto de datos y fechas.

Por todo esto, os recomiendo que leáis esta novela, ganadora del premio Ramón Llull 2014, mientras disfrutáis de vuestro chocolate favorito.

chocolate derretido
Imagen tomada de aquí

Un comentario en “Opinión: Deseo de chocolate de Care Santos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.