7 consejos rápidos para NaNoWriMo

Te espero en el grupo que he creado en Facebook  para compartir buenos consejos para NaNoWriMo, comentar los logros del día, y dar y recibir apoyo, que falta me va a hacer, porque… ¡este año participo! Ya he empezado a subir información útil. Únete al grupo.

Ya se acerca el mes de noviembre, y con él, el NaNoWriMo, el reto al que se unen cada año miles de escritores de todo el mundo.

NaNoWriMo es un reto que consiste en escribir 50.000 palabras durante el mes de Noviembre. No es un concurso y con la única persona con la que compites es contigo mismo. Se considera ganadores a todos los que cumplan con esas 50.000 palabras, independientemente de su calidad, ya que tampoco hay ningún jurado para valorarla. Y en teoría se trata de escribir una novela corta, pero puedes utilizarlo como primer borrador a corregir.

Participar en NaNoWriMo tiene muchas ventajas:
– Te obliga a escribir una buena cantidad de palabras diaria para cumplir tu objetivo, lo que ayuda a convertir escribir en un hábito.
– Te demuestra que eres capaz de escribir una novela completa, y no sólo una colección de inicios de novelas.
– Si te suscribes en la web de NaNoWriMo puedes conocer a otros participantes y compartir consejos y experiencias. En algunas ciudades, incluso se organizan quedadas para escribir.

Seguramente el resultado no sea de una gran calidad, porque las prisas no son buenas, pero obtendrás un primer borrador sobre el que empezar a trabajar.

Para ayudarte si decides apuntarte a NaNoWriMo, aquí te dejo algunos consejos:

1. Empieza ya a prepararte.

Elige la idea para tu historia, prepara una ficha de cada personaje y haz toda la investigación y documentación antes de lanzarte a escribir, porque a partir del 1 de Noviembre no tendrás tiempo. También puedes comenzar a hacer esquemas de las tramas, un esqueleto de la estructura de tu libro que rellenarás durante NaNoWriMo.

No vale hacer trampas, y comenzar a escribir antes de la medianoche del día 1, pero todo el trabajo que puedas adelantar, te ayudará a cumplir tu objetivo.

2. Ten listas las herramientas que necesitarás.

Uses el medio que uses, ya escribas a mano o con el ordenador, prepara lo que necesites con anterioridad. Si te gusta tomar notas en un cuaderno, prepáralo previamente y asegúrate de que tienes la pluma cargada de tinta, los lápices afilados y que los bolígrafos escriben. Si prefieres escribir en el ordenador, crea una carpeta para todo el material relacionado con tu novela NaNoWriMo: el texto, las notas y la documentación.

En cualquier caso yo te recomiendo que pruebes Scrivener, porque es ideal para NaNoWriMo, ya que te permite tener todo localizado y a mano, tanto el texto como las notas o la documentación que necesites. Además puedes tener el texto dividido en secciones fácilmente accesibles, sin que por eso deje de ser un único archivo. También tiene distintos contadores de palabras, diarios y de proyecto, y te permite establecer objetivos por días, semanas, etc.

Durante todo el año Scrivener tiene una versión completa gratuita de prueba que dura 30 días naturales, pero, con motivo de NaNoWriMo, puedes descargarte una versión completa de prueba que dura hasta el 7 de diciembre de 2015, por lo que puedes usarla con comodidad para tu proyecto NaNoWriMo, y luego decidir si compras la licencia o no. En caso de que concluyas con éxito NaNoWriMo, puedes comprar la licencia de Scrivener con un descuento del 50%.

Además han creado una plantilla de novela específica para NaNoWriMo para que sea más fácil empezar a trabajar. Es una variación de la plantilla para novelas, con una estructura previa y los objetivos diarios y mensuales ya establecidos.

Viene ya instalada en esta versión de prueba, pero si ya tienes Scrivener en tu ordenador, puedes descargarte la plantilla e instalarla.

Scrivener nanowrimo

3. Busca compañeros/as.

En el foro de NaNoWriMo puedes encontrar otros participantes, y por internet hallarás también muchos blogs de escritores que han aceptado el reto del mes de noviembre.

Si además tienes la suerte de que en tu ciudad o cerca se organicen quedadas de participantes, apúntate. No es momento de ser tímido. Escribir es una tarea solitaria, casi siempre, y NaNoWrimo es un reto duro, así que busca gente que te anime cuando el desánimo acuda. Y acudirá, aproximadamente el 15 de noviembre, para ser exactos. En ese momento debes recordar que no se trata de hacer una obra maestra en un mes, sino de crear la semilla de esa obra maestra, un primer borrador sobre el que trabajar. Si a ti se te olvida esto, es bueno tener a alguien que te lo recuerde.

Y si no conoces a nadie que se vaya a apuntar a NaNoWriMo, aún tienes unos días para convencer a algún amigo o amiga escritores.

De momento, te invito a que dejes un comentario en esta entrada por si quieres dar a conocer tu nick en NaNoWriMo a otros lectores.

4. Sé realista con tu tiempo.

Ni tu profesor va a ponerte mágicamente menos deberes este mes, ni vas a tener menos ropa que planchar o menos extraescolares a las que llevar a tus hijos.

Tus obligaciones van a seguir ahí durante el mes de noviembre, así que cuando hagas cálculos, hazlos con el tiempo del que dispones ahora, no con el que esperas tener.

Además es importante que te organices previamente un calendario. Incluso puedes anotar ese tiempo en tu agenda, para que sea algo concreto y real.

También tienes que aprovechar aquellos días en los que tengas más tiempo o te encuentres más inspirado para adelantar palabras, en previsión de los días de vacas flacas que inevitablemente vendrán.

5. Olvídate del diccionario.

Guarda el diccionario, las normas de ortografía, la coherencia de la historia, etc. Todo eso lo podrás arreglar a partir del 1 de diciembre, ahora se trata de llenar páginas y páginas del material de base de tu libro.

Lo bueno de este reto, es que no te queda más remedio que desconectar del todo tu editor interior si quieres cumplir con las 50.000 palabras, así que no tendrás tiempo de dudar de tu talento.

Esto te puede dar una libertad que no tienes normalmente, ya que en NaNoWriMo no hay normas, ni restricciones. Ni siquiera tienes que enseñárselo a nadie cuando acabes, así que puedes escribir esa historia un tanto vergonzante que lleva tiempo  rondándote la cabeza. Sea lo que sea lo que escribas, te demostrará que eres capaz de escribir una historia completa incluso en un mes.

6. Recuerda que sólo fallas si no escribes.

Esto es lo más importante que debes tener presente: la única manera de perder el reto de NaNoWriMo es no escribiendo las 50.000 palabras en un mes. No se trata de calidad, sino de cantidad, así que no hay posibilidad de fracasar.

7. Piensa un auto-regalo para cuando ganes NaNoWriMo.

Lograr escribir 50.000 palabras en un mes es un gran regalo, pero siempre puedes añadir un toque de motivación con algo que haga tiempo que te apetezca tener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.